'Gaua' ha sido la película elegida para inaugurar la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia. Lo hará durante la gau beltza o arimen gaua en el Kursaal, sustituyendo a la tradicional gala del Principal. Supongo que los organizadores habrán previsto una gran afluencia de público teniendo en cuenta los antecedentes de Urkijo.

Irati, su segundo filme dedicado a los mitos vascos tras Errementari, se convirtió en la película rodada en euskera más taquillera de la historia. Además, en 2022, Urkijo logró hacer historia como el primer realizador vasco en ganar dos veces en la Semana de Terror con sendas obras.

Previsiblemente, en esta nueva edición el público guipuzcoano de la Semana mantendrá vivo el idilio del gasteiztarra con Donostia. Como curiosidad, Urkijo también estuvo presente recientemente en la capital guipuzcoana en otro de los hitos que han puesto de moda a los protagonistas de las leyendas vascas con banda sonora electrónica: Mitoaroa, el espectáculo de Zetak que sigue llenando estadios allá donde va.

Con mucha menos ambición pero con orgullo y dedicación voluntaria, en Ataun, municipio goierritarra de apenas 1.700 habitantes, llevan más de 40 años dando vida a las historias y leyendas forjadas entre las hayas, los robles y montes de Aralar y que fueron recogidas por su ilustre vecino Joxemiel Barandiaran. El próximo 25 de octubre será una oportunidad única para descubrirlos en la obra teatralizada Jentilen etorrera y dejarse cautivar por Basajaun, Torto (Tártalo), Marimunduko, Akerbeltz y otros muchos más.