Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Jorge Napal

Esa voz interior

Dicen que todos llevamos a un artista en nuestro interior. Un espíritu juguetón que conecta con nuestra esencia, con lo más auténtico de nosotros mismos

Esa voz interiorN.G.

Resulta curioso observar cómo, en la medida en que se acerca la jubilación, mucha gente parece devolver la mirada a todas esas habilidades artísticas que durante años han estado pidiendo a gritos una mayor atención, pero que siempre han permanecido relegadas por quehaceres más serios. Dicen que todos llevamos a un artista en nuestro interior. Un espíritu juguetón que conecta con nuestra esencia, con lo más auténtico de nosotros mismos. ¿Quizá sea la música? ¿La gastronomía? ¿La escritura? ¿La pintura? Hay un sinfín de posibilidades en el arte de ser uno mismo, pero esa decisión parece aplazarse de por vida porque siempre hay cosas más importantes. ¿Acaso no lo son tus deseos más profundos? Al dejar atrás actividades que conectan con nuestra esencia, renunciamos a lo que somos, y la vida se convierte entonces en una alocada sucesión de tareas sin sentido. Las consultas de psicólogos y psiquiatras están llenas de pacientes con buenos sueldos vacíos por dentro. Así que tengas la edad que tengas, no esperes tanto para atender a esa voz interior que te está pidiendo a gritos que mires ahí adentro. No te dejes engañar por esa falsa dicotomía entre un buen sueldo y hacer realidad tus sueños.