Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Harri X. Fernández

Periodista cultural donostiarra. Máster en Periodismo de Investigación y Datos. Crítico de cine y jurado de los Premios Feroz. Torpe, olvidadizo y obsesionado con Ingmar Bergman y la animación. En una entrevista, Ryan Gosling se rio de él.

Sin ayudas al alquiler

Sin ayudas al alquiler

El Gobierno Vasco acaba de publicar el informe anual estadístico sobre contratos de alquiler con datos de 2021, que han revelado, oh, sorpresa, que el alquiler en Donostia es el más caro de Euskadi y de las tres capitales de la CAV. Pero centrémonos en las claves que ofrece el informe: la media del alquiler mensual es de 919,9 euros. Hay otras más interesantes, el Percentil 25, es decir, el 25% de los habitantes de Donostia apoquinan 763,9 euros o menos al alquiler –la media de Euskadi es de 698,9 euros–, mientras que el Percentil 75 se sitúa en los 1.042,4 y la mediana en 886,2 euros. Demos la vuelta a los datos para que quede más claro: el 75% de los que alquilan piso en Donostia pagan más de 763,9 euros. El 50%, en cambio, más de 886,2 euros. Estos datos chocan con las condiciones para lograr las ayudas Gaztelagun al alquiler para jóvenes, también del Gobierno Vasco, que cuentan con un requisito peculiar, un tope que establece que el precio mensual del piso en las capitales no puede superar los 800 euros. Es decir, de facto, en Donostia la ayuda discrimina al menos al 50% de los inquilinos y andará cerca de discriminar a un 65%-70%, todo ello gracias a un condicionante que no depende de los arrendatarios, sino de los dueños y los urbanistas. Por cierto, busco compañero de piso o pareja que me ayude con el pago del alquiler.