Mercadona ha donado 25.100 toneladas de productos de primera necesidad en 2022 a más de 550 comedores sociales y 60 bancos de alimentos y otras entidades benéficas con las que colabora en España y Portugal. Esta cantidad significa un aumento del 22% de las aportaciones respecto a 2021.
De esta cantidad, 1.374 toneladas de alimentos, un 11% más que en 2021, fueron donadas a los Bancos de Alimentos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, con los que la compañía colabora en Euskadi.
Asimismo, los clientes de los supermercados de esta compañía también han colaborado en distintas iniciativas solidarias organizadas a lo largo del pasado año. Entre las acciones llevadas a cabo destaca la Gran Recogida de Alimentos organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), en donde, gracias a la solidaridad de los clientes y a un 10% del total donado que Mercadona sumó a esta iniciativa solidaria, se consiguió recaudar más de 3,5 millones de euros que se transformarán a lo largo de 2023 en más de 2.300 toneladas de productos de primera necesidad para los usuarios de los distintos Bancos de Alimentos participantes.
Compromiso
Uno de los compromisos que la compañía mantiene con la sociedad es “compartir parte de cuanto recibe de ella”. Con este objetivo, se desarrolla el Plan de Responsabilidad Social de la compañía, que atiende al componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido.
Asimismo, Mercadona colabora con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con discapacidad intelectual.
Otra línea estratégica del Plan de Responsabilidad Social es la sostenibilidad. Para ello, cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio, basado en los principios de la economía circular y enfocado a la optimización logística, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la producción sostenible y la reducción de plástico.