Primeras 1.100 firmas contra el proyecto del parque eólico de Basalgo en montes de Eibar, Soraluze y Bergara
Eibarko Mendiak Bizirik ha activado una campaña de información y de presentaciòn de alegaciones que vivirá un nuevo capítulo este fin de semana con la instalación de puntos informativos en la plaza Untzaga
La campaña de adhesión a las alegaciones al proyecto del parque eólico Basalgo, puesta en marcha por Eibarko Mendiak Bizirik, vivirá un nuevo capítulo este fin de semana con la instalación de puntos de información en la plaza Untzaga de Eibar los días 29 y 30 de noviembre.
La recién creada plataforma atenderá a todas las personas interesadas en conocer el desarrollo de un proyecto que contempla la instalación de seis aerogeneradores de 200 metros en montes de Eibar, Bergara y Soraluze.
En el puesto, que estará situado junto al bar Guridi, encontrarán folletos informativos, pegatinas y carteles, así como la documentación necesaria para sumarse a las alegaciones.
Firmas, reuniones y alegaciones
Esta iniciativa no es la única en la que trabaja Eibarko Mendiak Bizirik. En estos momentos tiene en marcha una campaña de recogida de firmas en la web Change.org, que cuenta ya con más de 1.100 apoyos a sus demandas en tan solo seis días.
Asimismo, recuerda que todos aquellos que estén preocupados por las consecuencias que el parque eólico de Basalgo tendrá para el entorno en el que se asentará tienen la oportunidad de acudir a las reuniones que la plataforma celebra los miércoles a las 18.30 en la Kultu.
Además, en las próximas semanas prevé profundizar en la campaña con un mayor número de actividades y nuevos puntos de recogida y entrega de las alegaciones.
Plazo de alegaciones
Desde su creación, el 19 de noviembre, la plataforma ciudadana ha desarrollado una intensa actividad en el diseño y la elaboración de alegaciones dirigidas a parar el proyecto.
Inicialmente, el plazo finalizaba esta semana, pero la demanda de numerosos particulares y la de los ayuntamientos afectados por el proyecto, ha posibilitado la prolongación del plazo hasta el 22 de diciembre.
Este plazo permitirá aumentar el número de alegaciones, así como trabajar mejor en su elaboración, algo que valora de manera muy positiva Eibarko Mendiak Bizirik.
“Se trata de un tema de enorme complejidad técnica. Pese a ello, de las 30 previstas ya se han redactado 18, centradas sobre todo en aspectos territoriales, medioambientales y urbanísticos”.
Implicación de la ciudadanía
Eibarko Mendiak Bizirik recuerda que todos aquellos que quieran presentar alegaciones podrán acceder a la documentación necesaria en el canal de difusión de la plataforma, accesible mediante un código QR en los carteles que tienen previsto colocar en distintos lugares a partir de esta semana.
Además, tal y como se ha señalado anteriormente, este fin de semana podrán acceder a estos documentos en el punto informativo de Untzaga, junto al Bar Guridi, y en los próximos días se habilitarán más puntos de recogida y entrega, además del que se habilitará en Portalea.
El ejemplo de Jata y Sollube
Eibarko Mendiak Bizirik tiene depositadas muchas esperanzas en la implicación de la ciudadanía en este proyecto. La participación ciudadana puede ser clave para frenar el parque eólico de Basalgo, según señala la recién constituida plataforma..
Eibarko Mendiak Bizirik ha puesto el foco en lo que ha sucedido con el macroproyecto eólico que Arena Power —la misma empresa que está detrás del parque de Basalgo— quería desarrollar en Jata y Sollube. “Las 3.300 alegaciones presentadas llevaron a la empresa a renunciar a la materialización del proyecto”, señalan desde Eibarko Mendiak Bizirik.