Después de la tamborrada, Azkoitia prepara la gran feria de San Andrés
El talo, el chorizo y los puestos de venta se sumarán el domingo a un encuentro que hoy vivirá ya sus primeros actos, con el torneo de ajedrez del club Anaitasuna-Kakute como uno de sus referentes
Ya llega el 30 de noviembre y, con él, la feria de San Andrés de Azkoitia. Sus calles se van a convertir en un hervidero de gente en el que los azkoitiarras y todos los que visiten la localidad tendrán la oportunidad de realizar compras en los diferentes puestos de venta repartidos por el casco urbano,.
Además, podrán dar cuenta de sabrosos pintxos de talo, tocineta y chorizo, y disfrutar de la animada agenda festiva que ya este sábado será testigo de diferentes actos.
Sin animales
Los que no va a estar presentes este año son los animales que solían participar en la feria. Las restricciones derivadas de la Dermatosis Nodular Contagiosa han obligado al Ayuntamiento de Azkoitia a no contar con los cerdos y las gallinas que se solían exponer en la Ikurriña Plaza.
Estas restricciones también tendrán incidencia en las pruebas de bueyes que suelen tener lugar en esta fecha, ya que han quedado suspendidas hasta que se levante el periodo de la prohibición, que abarca hasta el mismo 30 de noviembre, día de San Andrés.
Jornada de sábado
Ese contratiempo no impedirá que Azkoitia se vista de fiesta los días 29 y 30 de noviembre. El buen sabor que dejó la tamborrada de San Andrés la noche del pasado sábado, pese a las adversas condiciones climatológicas que acompañaron a su desarrollo, tendrá continuidad este fin de semana con una agenda plagada de actos que tendrá como primeros protagonistas a los dulzaineros y a Txalkor Txistulari Taldea.
Dulzaineros y txistularis protagonizarán sendos pasacalles a partir de las 10.00 de la mañana del sábado para anunciar que agenda festiva de los “sanandreses” ha comenzado.
Torneo de ajedrez
Las 10.00 horas también marcarán el comienzo de otro clásico de estas fiestas, el XXX Torneo de Ajedrez San Andrés. Esta nueva edición va a registrar un récord de participación con cerca de dos centenares de ajedrecistas peleando por la victoria en Elkargunea.
Entre los jugadores que han dado su nombre hay dos maestros internacionales, tres maestros Fide y dos Candidatos a maestro. La presencia de jugadores de este nivel da muestra del reconocimiento que ha logrado este campeonato.
El reconocimiento del torneo que organiza el club Anaitasuna-Kakute se traduce también en el variado origen de los ajedrecistas, con la presencia de representantes de cerca de medio centenar de clubes de Araba, Asturias, Bizkaia, Cantabria, Navarra y Gipuzkoa.
Plantel de jugadores
El club que más jugadores aporta es Anaitasuna de Azkoitia con 26, seguido de Hondarribia Marlaxka con 14 y CD Eibar con 12.
Del total de jugadores en liza, 16 son mujeres y 133 de los ajedrecistas inscritos están incluidos el ranking Internacional Fide.
Además, hay 21 jugadores no federados, como muestra del apoyo del club Anaitasuna-Kakute a la participación de aquellos que no tienen licencia federativa.
Finalmente, del total de jugadores inscritos 107 son menores de 30 años, acreditando el tirón que el ajedrez tiene en estos momentos entre los más jóvenes, y 47 superan los 50 años de edad.
Las partidas de las seis primeras mesas se podrán seguir tanto por la gran pantalla de Elkargune como por las plataformas de internet LiveChessCloud, Chess.com y Lichess.org, las webs más destacadas a nivel mundial en la retransmisión de partidas de ajedrez en directo, además de la web anaitasuna-kakute.com. También se emitirá vídeo en directo de las dos primeras mesas de Youtube.
Tarde al ritmo de la música
Por otro lado, la música se hará con un hueco en la Plaza del Mercado a partir de las 18.00 horas con las sesiones DJ Muni y DJ Garai programadas por Holz Und Blech,.
Las celebraciones continuarán a las 18.30 horas con el pasacalles de Joselontxos Txaranga.
Día de feria
El 30 de noviembre, día de San Andrés, los soportales de la plaza se llenarán de puestos de talo y chorizo.
Dulzaineros, trikitilaris y txistularis se encargarán de poner la nota festiva en las calles, mientras los que atienden las txosnas de Floreaga Ikastetxea, Xabier Munibe Ikastola, Azkoitia BHI, Presoen Lagunak e Ikasberri Ikastola, de Azpeitia, se afanan por dar respuesta al aluvión de gente que se irá acercando a los distintos puestos a medida que avanza la mañana.
Otros de los focos de interés estará en el Concurso de Pintura de Txuri Urdin elkartea que tendrá lugar a lo largo de la mañana así como en el festival de herri kirolak del mediodía.
La pelota se hará con un destacado hueco en la programación a lo largo de la tarde con la disputa, a partir de las 16.00, de las finales del Torneo Kontzejupe. La cita consta de siete finales en las que entreará en lizar pelotaris desde la categoría benjamín hasta la sénior.
El cierre de la jornada llegará con una romería amenizada por la música de Joxe Mendizabal en la plaza de Azkoitia a partir de las 20.00..