Cine y terror van de la mano en la quinta edición del Hator Hator Horror Fest este fin de semana en Azpeitia.

La localidad volverá a ser el punto de encuentro de una celebración organizada por Ospel Films y Kulturaz Kooperatiba que aúna actividades dirigidas a los más pequeños en las que el maquillaje y la magia van a estar muy presentes, un gran concierto de rock en Sanagustin Kulturgunea y el Concurso de Cortometrajes de Terror, uno de los grandes atractivos del encuentro.

Magia y maquillajes terroríficos

El pistoletazo de salida llegará el sábado 29 de noviembre, con un encuentro en la Azoka Plaza dirigido a los más pequeños a las 12.00 horas.

Los asistentes disfrutarán de una sesión didáctica de magia, a la que seguirán la actuación de Mago Iago y un taller de maquillaje en el que habrá ocasión caracterizarse como terroríficos y divertidos personajes.

Cita con el rock

El siguiente punto de encuentro estará en Sanagustin Kulturgunea. La música inundará su escenario con un festival que tendrá como protagonistas a Absenci, Ancient Settlers y Diabulus in Musica.

Las actuaciones darán comienzo a las 20.30 y la entrada al festival será gratuita.

Absenci es una formación de rock-metal, surgida en 2020 de la unión de cuatro músicos con años de experiencia.

2020 fue también el año en el que vio la luz Ancient Settlers, un grupo donostiarra de death metal melódico moderno que, a pesar de su corta trayectoria, cuenta en su haber con colaboraciones con algunos de los productores internacionales más destacados.

La última protagonista de este concierto es Diabulus in Musica, una formación surgida en 2006 en Pamplona, que basa su estilo en lo que se define como metal sinfónico.

10 cortometrajes finalistas

El fin de fiesta del Hator Hator Horror Fest llegará el domingo con el Concurso de Cortometrajes de Terror.

La sesión comenzará a las 18.00 con la proyección del primero de los 10 cortometrajes seleccionados. La cita destaca por la presencia de cortos llegados de diferentes puntos del Estado y el propio País Vasco.

Este hecho no es casual, como señaló Xanti Rodríguez, alma mater del certamen. “El nivel de las piezas seleccionadas es muy bueno. Hemos tenido ocasión de contrastarlas con cortos de otros países y la verdad es que son trabajos de mucha calidad”.

Arduo trabajo de selección

Estar entre las finalistas no es algo que resulte fácil. La competencia es muy alta y prueba de ello son los 350 cortometrajes presentados a la cita de este año.

Esta ingente cantidad de producciones supone una ardua tarea para los implicados en la tarea de selección. “El plazo de presentación se abrió en julio. Luego toca visionar las obras para elegir las que entendemos que son las mejores. Septiembre y octubre han sido unos meses en los que se ha combinado el disfrute con largas y agotadoras sesiones de visionado de los cortos. Estamos contentos con el resultado. Las películas finalistas tienen mucha calidad”, dijo Rodríguez.