PNV de Urretxu-Zumarraga y Legazpi "apuestan fuerte por la comarca" con la modernización del hospital
Legazpi, Urretxu y Zumarraga se consolidan como referente sanitario de Goierri y Urola Garaia
PNV de Urretxu-Zumarraga y de Legazpi celebran el inicio de las obras del nuevo bloque quirúrgico del Hospital de Zumarraga, que cuenta con una inversión "histórica" de 75 millones de euros, "consolidando el compromiso del Gobierno vasco con la modernización de la atención sanitaria en toda la comarca". Este proyecto estratégico, impulsado por el Ejecutivo Vasco y Osakidetza, "reforzará decisivamente la atención sanitaria en el Goierri y el valle del Urola, beneficiando directamente a los vecinos de Zumarraga, Legazpi, Urretxu y los municipios limítrofes".
La construcción del nuevo bloque, con una inversión de 58 millones de euros en obra civil y 17 millones en dotación tecnológica y equipamiento, "transformará radicalmente los servicios sanitarios comarcales". El proyecto, cuya finalización está prevista para diciembre de 2028, ocupará 17.000 metros cuadrados distribuidos en ocho plantas, "incorporando instalaciones de clase mundial".
El nuevo complejo incluye nueve quirófanos modernos (cinco adicionales a los existentes), 18 puestos de hemodiálisis especializados, cuatro salas de endoscopia, una unidad del dolor de referencia comarcal y un hospital de día médico. "Estas infraestructuras consolidarán el hospital situado en Zumarraga como referencia sanitaria para toda la comarca".
PNV considera que el nuevo edificio traerá múltiples beneficios a Urola Garaia. "Este proyecto supone un salto cualitativo decisivo en la sanidad comarcal, que impactará positivamente en la reducción significativa de tiempos de espera quirúrgica y diagnóstica, la optimización de los circuitos asistenciales para toda la comarca, la mejora de las condiciones laborales del personal sanitario local, la modernización de infraestructuras que sirven a los vecinos de Legazpi, Zumarraga, Urretxu y municipios próximos y una mayor capacidad asistencial para responder a las necesidades de la población de Urola Garaia y Goierri".
Desde PNV recuerdan que se trata de un proyecto que da continuidad a un esfuerzo de décadas. "El actual proyecto de ampliación se enmarca en una trayectoria que arrancó en los años 70, cuando los alcaldes de la zona (Cruz Maria Uribesalgo, Ramón Maiztegi, Juan Carlos Lamsfús en un inicio, y posteriormente Juan Garitano, Juanito Arbizu, Jose Luis Ruiz, Prontxio Larrañaga, Fran Urrestilla, Antón Arbulu y otros muchos), junto con las asociaciones de padres del Goierri, empezaron a reclamar una residencia sanitaria comarcal. Aquel trabajo conjunto cristalizó cuando, en 1977, el Ayuntamiento de Zumarraga ofreció los terrenos para su construcción y, tras años de trámites, el hospital abrió sus puertas en 1984. Más de 40 años después, esta nueva inversión permite actualizar y potenciar aquel compromiso inicial con la sanidad pública de la comarca".
PNV de Urretxu-Zumarraga y de Legazpi añaden que el Gobierno vasco, liderado por PNV, reafirma su compromiso "con una sanidad pública moderna y cercana. Con el inicio de estas obras, PNV ratifica su apuesta por fortalecer Urola Garaia como polo de desarrollo sanitario comarcal, garantizando que la calidad de vida de nuestros vecinos y el desarrollo socioeconómico de la comarca sean prioridades del Ejecutivo Vasco".
Más en Bertan
-
Be Veggie celebrará su séptima edición en Ficoba con 63 empresas expositoras
-
Azpeitia abre el plazo de inscripción en el XIV Concurso de Escaparates de Navidad
-
Los trabajadores de Servicios de Txingudi continúan la huelga por el bloqueo del convenio
-
La Policía Local de Zarautz empieza a multar a los ciclistas que circulen sin luces