Síguenos en redes sociales:

El PNV urge a EH Bildu a ceder suelo para construir 112 viviendas públicas en Bergara

El PNV denuncia que, pese a que el nuevo edificio de Miguel Altuna se construyó hace más de seis años, los gobiernos municipales de EH Bildu "no han sido capaces" de cerrar la permuta prevista en el convenio firmado hace 24 años con Lakua

El PNV urge a EH Bildu a ceder suelo para construir 112 viviendas públicas en BergaraEAJ.

El grupo municipal del PNV de Bergara ha instado al Gobierno de EH Bildu a materializar la cesión de terrenos necesarios para que el Gobierno Vasco pueda construir 112 viviendas públicas destinadas principalmente a jóvenes. En una nota, la formación jeltzale denuncia que, pese a que el nuevo edificio del instituto Miguel Altuna LHII se construyó hace ya más de seis años en el entorno de la antigua Candy (hoy Gureak), el Ejecutivo local “no ha sido capaz de cerrar la permuta comprometida hace más de dos décadas”.

El PNV considera que “la falta de vivienda pública en Bergara es consecuencia directa de catorce años de gobiernos de la izquierda abertzale”, y critica que, mientras EH Bildu declara que la vivienda es una prioridad, “no ha cumplido con sus competencias municipales”.

Un convenio con 24 años de retraso

El partido jeltzale pone el foco en el convenio firmado hace 24 años entre el entonces alcalde Victoriano Gallastegi (PNV) y el Gobierno Vasco. Aquel acuerdo establecía que el Ejecutivo autonómico cedería al Ayuntamiento los edificios de la antigua 'Elemental' y, a cambio, el Consistorio pondría a disposición los suelos necesarios para levantar la nueva escuela de FP Miguel Altuna y 112 viviendas de protección pública en el sector S-4b, colindante al nuevo centro formativo.

“Sin terrenos públicos no hay vivienda pública. El Ayuntamiento no puede mirar hacia otro lado ni culpar a otras instituciones. La responsabilidad es municipal”, recalca el PNV.

Seis años sin avances

El nuevo Miguel Altuna abrió sus puertas en septiembre de 2019. Para el PNV desde ese momento EH Bildu tenía “la obligación” de culminar la permuta con el Gobierno Vasco y facilitar la construcción de los pisos comprometidos.

En estos últimos seis años la gestión ha sido nula. Hoy deberíamos tener las 112 viviendas construidas o en marcha, y la antigua Elemental debería estar ya en manos municipales para destinarla a nuevos proyectos para la ciudadanía”, defiende la formación jeltzale.

El recargo del IBI "ni de lejos ha solucionado la demanda"

El PNV también cuestiona que la única medida de EH Bildu en materia de vivienda haya sido “imponer recargos del IBI a los pisos vacíos”, una iniciativa que, según sostiene, “ni de lejos ha solucionado la demanda de vivienda asequible para la juventud”.

Llamamiento al alcalde

Ante este escenario, el PNV reclama al alcalde, Gorka Artola, que “dé prioridad a los asuntos que realmente importan a la ciudadanía” y que explique por qué no ha logrado un acuerdo con el Gobierno Vasco durante su mandato.

Una vez más, en el tema más importante para las y los jóvenes, EH Bildu ha demostrado su incapacidad para gestionar”, concluye la formación jeltzale.