El Ayuntamiento de Zumaia ha presentado su propuesta para los presupuestos de cara al 2026, un documento que asciende a 21,6 millones de euros. Sitúa las inversiones en espacios públicos, infraestructuras y servicios como ejes prioritarios.
El Gobierno municipal de EH Bildu subraya que las cuentas mantienen "la coherencia" con las líneas estratégicas de los últimos años y buscan reforzar la calidad de vida de la ciudadanía. Iñaki Ostolaza, alcalde de Zumaia, destacó que el municipio "está muy vivo", en referencia a las múltiples obras en marcha.
Consolidar y crear espacios, servicios y recursos
El enfoque de los presupuestos pivota sobre una idea central: consolidar y crear espacios, servicios y recursos que respondan a las necesidades cotidianas. Buena parte de las inversiones se destinarán a la finalización de proyectos ya iniciados y, posteriormente, a nuevas actuaciones que arrancarán en la segunda mitad de 2026.
Uno de los grandes bloques del presupuestos se centra en la transformación y ampliación de los espacios de encuentro. El proyecto más destacado es la renovación integral del parque Marianton, con una inversión total de más de un millón de euros, de los cuales 965.500 se ejecutarán 2026. Este proyecto, desarrollado junto con el Consejo de la Infancia, integra propuestas de niños y adolescentes. Además, incluye zonas de juego natural, áreas diferenciadas por edades y un parque infantil cubierto de 250 metros cuadrados. También se reordenará el entorno, se plantarán nuevos árboles y se renovarán los jardines.
Reforma jardín de Erkibe
A esta actuación se suma la reforma del jardín de Erkibe, con una partida de 330.000 euros. El objetivo es crear un espacio verde accesible y renovado en pleno del pueblo costero. Paralelamente, el Consistorio invertirá 50.000 euros en la renovación de parques infantiles, tras un diagnóstico que detectó necesidades en los tramos de edad a partir de los seis años y la necesidad de reparar algunas instalaciones.
Argi Yeregi, concejala de Urbanismo, destacó que todos los proyectos se han diseñado con sentido "comunitario", con el fin de conectar barrios y generar espacios accesibles y seguros.
Proyecto museístico en el Convento
El presupuesto también reserva partidas para infraestructuras cubiertas, especialmente aquellas cuya reforma ya está avanzada. En el Convento, se instalará equipamiento técnico por un valor de 400.000 euros para consolidar un espacio propio para realizar eventos culturales. También se destinarán 85.000 euros al desarrollo de un proyecto museístico vinculado a la memoria del edificio.
Siguiendo el mismo hilo, sigue en su fase final las obras de Moilaberri, con 338.236 euros asignados para 2026, dentro de un proyecto total que supera el millón de euros. El edificio Algorri también entrará en la fase final.
Renovación de máquinas en el polideportivo
El polideportivo municipal también recibirá mejoras. Y es que, se renovarán las bicicletas de cycling, con 70.000 euros, y cuatro máquinas del gimnasio, valoradas en 18.500 euros.
Otras inversiones significativas incluyen las mejoras en las infraestructuras bajo la rampa de la playa de Santiago, en las que invertirán 243.000 euros. También realizarán la reurbanización de la plazoleta entre Bonifazio Etxegarai y Erribera, valorada en 350.000 euros.
Vivienda
El presupuesto da continuidad al proceso de incorporación de viviendas municipales en Torreaga, con 137.679 euros previstos y una planificación plurianual que añadirá 550.000 euros adicionales. En servicios sociales reforzarán el servicio de ayuda a domicilio con 637.000 euros.
La perspectiva de género vuelve a ocupar un lugar destacado en los presupuestos. El departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Zumaia aumentará su presupuesto un 18% y la Emakumeen Etxea incrementará su partida hasta los 100.000 euros. Maite Egaña, concejala de Igualdad, señala que "estamos dando pasos firmes".
Ahorro neto de 1.6 millones y deuda municipal del 3%
Por último, Unai Larrañaga, concejal de Hacienda, subrayó que el Ayuntamiento está "muy fuerte económicamente", con un ahorro neto de 1,6 millones de euros y una deuda municipal del 3%. "Esta estabilidad permite impulsar las inversiones sin comprometer la solvencia de los próximos años", concluye el edil.