La ciencia local brillará en Zarautz este martes
Cinco investigadores mostrarán sus proyectos en la sala Modelo en la XI edición de Zarautzen Zientziaz Blai
Zarautz acogerá la XI edición de Zarautzen Zientziaz Blai este martes por la tarde a las 19.00 horas. El evento organizado por ZarautzOn acercará la ciencia a los y las zarauztarras y allí conocerán de primera mano los proyectos de investigadores locales. El evento será en el Modelo Aretoa y contará con la participación de cinco científicos del municipio, cuatro jóvenes investigadores y un invitado especial con amplia trayectoria internacional.
Iban Ameztoy
El invitado especial será Iban Ameztoy Aramendi, licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Salamanca y con un máster en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Tras trabajar en la Estación Biológica de Doñana, en la Universidad de Cork en Irlanda y en la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Viena, actualmente desarrolla su labor en el Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea, en Ispra (Italia), dentro de las unidades de Bosques y Bioeconomía y de Agua y Océanos.
Su trabajo consiste en analizar imágenes de satélite como las de Sentinel 1, Sentinel 2 y Sentinel 5, Landsat, MODIS, GOES o Himawari-8, para evaluar el estado de los bosques y otros ecosistemas. Transforma los datos en información útil para diseñar políticas ambientales.
Lukas Arana
Entre los jóvenes investigadores, Lukas Arana Garmendia es graduado en Inteligencia Artificial y máster en Análisis y Procesamiento del Lenguaje por la Universidad del País Vasco (EHU), donde actualmente trabaja como investigador en el grupo HiTZ.
El proyecto de Garmendia se centra en el desarrollo de pinturas a base de agua para refrigeración pasiva mediante radiación diurna, materiales sostenibles que permiten reducir la temperatura en entornos urbanos, disminuyendo las emisiones de compuestos orgánicos volátiles y utilizando pigmentos ecológicos.
Janire Aramberri
Janire Aramberri Urbieta es graduada en Química y con un máster en Química y Polímeros. Realiza su doctorado en Química Aplicada y Materiales Poliméricos en el centro Polymat de la EHU. Su investigación se enfoca en el desarrollo de pinturas a base de agua para refrigeración pasiva mediante radiación diurna, materiales sostenibles que permiten reducir la temperatura en entornos urbanos, disminuyendo las emisiones de compuestos orgánicos volátiles y utilizando pigmentos ecológicos.
Oier Ijurko y Eneko Atxa
Oier Ijurko Murua es graduado en Inteligencia Artificial y tiene un máster en Análisis y Procesamiento del Lenguaje. También forma parte del grupo HiTZ de la EHU. Su trabajo se centra en sistemas de diálogo orientados a tareas, desarrollando métodos de razonamiento textual que mejoran la resolución de correferencias y la interacción con asistentes conversacionales, permitiendo que los modelos comprendan mejor la información, a la vez que den respuestas más precisas.
El último zarauztarra será Eneko Atxa Landa. Es ingeniero en Informática y tiene un máster en Ingeniería Computacional y Sistemas Inteligentes por la Universidad de Deusto.
Está realizando su doctorado en el grupo RSAIT de Robótica y Sistemas Autónomos de la EHU. Su proyecto busca automatizar la generación de animaciones Idle para avatares virtuales. Entrena redes de aprendizaje profundo con grandes conjuntos de datos de movimientos humanos, con el fin de lograr un realismo que simula los gestos y movimientos naturales de las personas en videojuegos y entornos virtuales.