Síguenos en redes sociales:

Yune Nogueiras y Asier Altuna presentarán 'Gaua' y 'Karmele' en casa

La sala Seminarixoa recibirá este domingo a la actriz bergararra, acompañada del cineasta Paul Urkijo, y el 3 de diciembre contará con la presencia de Altuna

Yune Nogueiras y Asier Altuna presentarán 'Gaua' y 'Karmele' en casaDAVID HERRANZ .

Seminarixoa se prepara en Bergara para vivir unas semanas en las que el cine vasco tendrá un papel destacado. La programación reunirá a dos protagonistas de casa: la actriz Yune Nogueiras y el director Asier Altuna, que participarán en las presentaciones especiales de sus trabajos más recientes.

Así, este domingo (19.30 horas) se proyectará 'Gaua', de Paul Urkijo, en una sesión que contará con la presencia del propio director alavés y de la protagonista principal de la película, Yune Nogueiras. El filme, ambientado en el siglo XVII y profundamente arraigado en la mitología vasca, narra la huida de Kattalin de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. En plena caza de brujas, perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue. En su camino, se topa con tres mujeres que, mientras lavan la ropa junto al río, comparten cuentos de miedo y habladurías del pueblo.

Estrenada el pasado día 14 en las salas de cine, 'Gaua' combina drama, atmósfera legendaria y un retrato simbólico de la opresión y la sororidad en tiempos de persecución. El lunes 24, día del espectador, habrá una segunda proyección a la misma hora.

'Karmele', en diciembre

El 3 de diciembre llegará el turno de 'Karmele', dirigida por el bergararra Asier Altuna, que también participará en un coloquio posterior al pase de la cinta. La película, basada en la novela 'Elkarrekin esnatzeko ordua' de Kirmen Uribe, reconstruye la vida de Karmele Urresti, enfermera vasca exiliada tras la Guerra Civil. En Francia conoce al trompetista Txomin, con quien emprende una historia de amor marcada por el compromiso político, la música y la diáspora vasca, en un periplo que los lleva desde París hasta Venezuela y, finalmente, al retorno a una Euskadi inmersa en su propia reconstrucción.

Documental sobre Lurdes Iriondo y 'Aro Berria'

Ambas citas pondrán en primer plano a una actriz y a un director de Bergara dentro de una programación que subraya la vitalidad del cine vasco contemporáneo. Junto a estos dos encuentros, Seminarixoa será escenario, a su vez, de la presentación del documental 'Lurdes Iriondo, ez gera alferrik pasako', el 30 de noviembre con su directora Inge Mendioroz, y de 'Aro Berria' el 17 de diciembre con Irati Gorostidi y el actor oñatiarra Aimar Uribesalgo.