Por las venas de Yune Nogueiras corre arte y una pasión que no se apaga. Desde su Bergara natal hasta la gran pantalla y los escenarios, ha hecho de la interpretación su forma de vida y, como ella misma reconoce, “no se da por vencida con facilidad”. Este viernes ha llegado a los cines 'Gaua', el último largometraje del cineasta alavés Paul Urkijo, donde la actriz bergararra deslumbra como protagonista.

Acaba de estrenarse ‘Gaua’, una película que, al igual que ‘Akelarre’, se adentra en el mundo de las brujas. ¿Ha sido más fácil esta vez meterse en esa atmósfera histórica y fantástica?

Son distintas. Aunque las dos están ambientadas en el siglo XVII, nada tiene que ver la forma en que se cuentan: ni la historia ni los personajes. El cine de Paul es diferente; hay algo en él que, cuando te sientas a ver una de sus películas, te atrapa por completo. 

¿Qué le ha aportado el personaje de Kattalin?

Toda la fuerza que tiene, pero eso es algo que mis padres me han enseñado. Me educaron con la idea de que “si algo te gusta, ve a por ello”. Ahora, transcurrido un tiempo desde que rodamos 'Gaua', y viendo todo el esfuerzo realizado, añadiría también que está bien celebrarse y sentirse orgullosa de una misma.

¿Cómo espera que sea la acogida de la película y qué le diría al público?

Que se relajen en sus asientos y disfruten de este viaje realmente hermoso. El vestuario, la fotografía, el arte, el maquillaje, la música…, todo es increíble. Además, he tenido la suerte de trabajar rodeada de un equipo maravilloso.

Hablando de trayectoria, su llegada al cine se produjo con ‘Akelarre’, su primer gran proyecto audiovisual. ¿Cómo reaccionó al saber que había sido seleccionada para ese papel?

Cuando hice el 'casting' estaba en segundo curso de la Escuela Superior de Arte Dramático. Recuerdo que entonces en la escuela no se hablaba de otra cosa: nos presentamos unas 800 chicas. Cuando la directora de casting me llamó para decirme que estaba dentro, jamás olvidaré la sensación tan emocionante de darle la noticia a mis padres por teléfono. 'Akelarre' fue mi primera prueba de este tipo, y yo fui inmensamente feliz.

En la serie ‘Intimidad’ dio vida a Leire, la hija de Malen (Itziar Ituño), en una trama que reflexiona sobre la violencia machista digital. ¿Qué significó, tanto como actriz como mujer, formar parte de un proyecto con un mensaje tan potente?

Me parecía muy importante contar la historia de Leire desde la mirada de una adolescente de 17 años. Para mí era esencial mostrar cómo la vida puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Como mujer considero que la adolescencia es una de las etapas más decisivas, porque en ella comenzamos a desarrollarnos en todos los sentidos. Me resultaba vital reflejar lo que puede llegar a sufrir una joven en esa edad y las consecuencias que conlleva: el miedo al qué dirán, el sentirse sola, el silencio, el no atreverse a hablar, la frustración… y mucho más. Por eso, el viaje que realiza Leire a lo largo de la serie es tan significativo; pasamos de ver a una joven que sufre en silencio y con miedo a afrontar sus problemas -condicionada por su entorno familiar, social, sentimental y de amistades–, a una mujer que finalmente pide ayuda y se enfrenta a lo que le ocurre. 

"El vestuario, la fotografía, el arte, el maquillaje, la música…, todo es increíble en 'Gaua"

Si retrocedemos hasta sus primeros pasos en el mundo artístico, ¿cuándo comprendió que ese sería su camino y cómo recuerda ese momento?

Más bien diría que no fui yo quien lo vio, sino mi padre. Fue él quien me dijo: “¿Por qué no estudias Arte Dramático si es lo que te gusta hacer?”. Y ahí empezó todo. Mis padres han sido siempre un apoyo imprescindible en mi trayectoria profesional.

Nogueiras en una escena de la película de Paul Urkijo. David Herranz.

¿Cuenta con algún ritual o “arma secreta” que le ayude a conectar con un personaje antes de rodar?

No tengo ningún arma secreta y, si la tuviera, no la revelaría (se ríe). Pero antes de que digan “acción” ya estoy trabajando; me gusta disponer de un momento para concentrarme, aunque a menudo sea breve. En un rodaje, por ejemplo, los ritmos son muy ajustados y no hay tantas oportunidades de ensayo como en el teatro, donde antes del estreno se cuentan con semanas para preparar la función. Aun así, me gusta trabajar previamente conmigo misma o con los compañeros y compañeras con quienes comparto escena, antes de comenzar a rodar o ensayar. Además, en casa le dedico muchas horas; para mí es esencial pasar ratos frente al texto y analizar el personaje. Tener todo claro me permite profundizar en su construcción.

"Mis padres han sido siempre un apoyo imprescindible en mi trayectoria profesional"

¿En alguna ocasión ha estado a punto de tirar la toalla?

No. No imagino otra vida que no sea sobre un escenario o frente a una cámara. No deseo hacer otra cosa. Nunca me lo he planteado ni he pensado en tirar la toalla. Sé que no es una profesión sencilla y que, en ocasiones, puede resultar injusta, pero soy una persona que no se rinde con facilidad.

¿Cómo maneja las expectativas, las críticas y la exposición pública, especialmente hoy en día, con el poder que tienen las redes sociales?

No lo sé. Yo también estoy aprendiendo a manejarlo. Tengo claro que, para mí, las redes sociales son, ante todo, una herramienta de trabajo; un espacio donde compartir mis proyectos y dar visibilidad a causas que considero importantes, como el horror que estamos viviendo con el genocidio en Gaza. Pero, al mismo tiempo, la parte que más miedo me da y detesto de las redes es la exposición constante y la escasa protección que ofrecen.

"Sé que no es una profesión sencilla, pero soy una persona que no se rinde con facilidad"

Si tuviera total libertad para elegir un proyecto, ¿cómo sería esa película o serie ideal?

La película en la que siempre me habría gustado estar ya está rodada, y además es una trilogía. Me encanta 'El señor de los anillos', y ojalá pudiera interpretar a Aragorn, pero siendo mujer. 

¿Hay algún intérprete o cineasta con quien le gustaría especialmente trabajar?

Con muchísimos y muchísimas. No podría elegir solo a uno o una, porque espero cruzarme con todos y todas ellos en el camino (se ríe).

Nuevos proyectos

¿En qué otros proyectos se encuentra trabajando en la actualidad o tiene previsto iniciar próximamente?

En este momento estoy grabando un capítulo de la serie 'Piztiak', donde tengo un papel protagonista; la serie está dirigida por Amancay Gaztañaga. Y en breve comenzaré el rodaje de 'Las hijas', de Daniel Romero, también con un papel principal. Es una película de género. 

La bergararra Yune Nogueiras en el festival de Sitges. Rafael Melgar.

Echemos un vistazo atrás. ¿Cómo ha cambiado Yune Nogueiras a lo largo de estos años?

Seguro que en muchas cosas, pero hay algo en lo que sigo igual, que es la vocación tan grande que tengo por esta profesión.

Y, ahora, miremos a casa. ¿Qué echa de menos de Bergara?

A mi familia, por supuesto.