El salón de plenos del Ayuntamiento de Azkoitia ha sido testigo de la presentación del recién constituido Foro de la Infancia y la Adolescencia.

Alumnos del colegio Floreaga, Xabier Munibe Ikastola, Azkoitia BHI y Bizilore Eskola Aktiboa han participado en un encuentro que ha tenido como objeto presentar las líneas maestras de un proyecto que tiene como premisa dar voz a los más jóvenes.

Tratu On

Junto a ellos han estado representantes del Ayuntamiento de Azkoitia y agentes vinculados al proyecto Tratu On, impulsores del proceso de sensibilización y protección de la infancia y la adolescencia que se desarrolla en el municipio.

La cita ha tenido lugar la víspera del 20 de noviembre, Día Internacional de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, una efemérides que se ha recordado durante el desarrollo del acto.

El orégano como símbolo

El encuentro ha estado cargado de simbolismo, representado por una planta de orégano que uno de los alumnos asistentes ha entregado a la alcaldesa de la localidad, Ana Azkoitia.

“Se trata de un antibiótico natural que se utiliza muchas veces para curar la otitis. Por eso —ha indicado el joven— animamos a cultivar orégano para poder oír las voces de los niños y los adolescentes”.

Manifiesto

Las niñas, niños y adolescentes que integran el foro han expresado con claridad en el salón de plenos los principios que defienden, así como las reivindicaciones que desean trasladar a la ciudadanía.

El manifiesto que inspira el foro señala que tienen derecho a que se les escuche cuando hablan, así como a acudir a la escuela y ser respetados, además de participar en la organización de las actividades dirigidas a ellos.

Asimismo, reclaman disponer de espacios adecuados para jugar y divertirse, y han subrayado la importancia de que el ámbito educativo esté formado por personas de todo el mundo.

Los miembros del foro entregaron una planta de orégano a Ana Azkoitia como símbolo de la necesidad de que los adultos escuchen a los más jóvenes, al ser una planta tradicionalmente vinculada a la salud del oído. Aitor

Derecho a opinar

Del mismo modo, han reivindicado el derecho a dar su opinión y a que esta sea comprendida y respetada.

Han rechazado las faltas de respeto, las burlas, los conflictos familiares y cualquier forma de desprecio, y han pedido que hubiera respeto mutuo y, en definitiva, que se pusiera en valor la voz de la infancia y la adolescencia.

Finalmente, consideran fundamental encontrar la comprensión de las personas adultas de Azkoitia, a las que han animado a escucharles, acompañarles y a reconocer su papel activo en la vida del municipio. 

Respeto a los derechos

La alcaldesa Ana Azkoitia ha tomado la palabra a continuación para hacerles llegar sus felicitaciones por el trabajo que estaban realizando y ha recalcado el compromiso municipal con los valores que reivindicaban.

“Este Ayuntamiento quiere velar y respetar todos vuestros derechos, pero querer no es suficiente. Tenemos que garantizar que no haya ninguna vulneración, y ahí la Mesa de Gestión de las Políticas de Buen Trato, Tratu On, y el Foro de la Infancia y la Adolescencia tienen un papel importante. En derechos no hay marcha atrás”.

Unanimidad política

La constitución del foro ha supuesto un hito en un proceso que Azkoitia inició hace dos años, con el apoyo de todos los partidos políticos, que aprobaron por unanimidad su compromiso con el buen trato y la protección de la infancia y la adolescencia.

Desde entonces, se han llevado a cabo sesiones de sensibilización y formación, y se ha constituido la Mesa de Gestión de Políticas de Buen Trato, órgano clave en el diseño del Plan Municipal de Buen Trato y Protección, que verá la luz a principios del próximo año.