Síguenos en redes sociales:

Bergara acogerá un decisivo final de la Itzulia

La sexta jornada de la edición de 2026, que partirá desde Antzuola, contará con seis puertos en un exigente recorrido

Bergara acogerá un decisivo final de la ItzuliaAnabel Dominguez.

Después de 22 años, la Itzulia Basque Country regresará a Bergara en 2026 en una edición muy especial que se hace eco del 50º aniversario del club local, Lokatza Ziklismo Eskola. El 11 de abril el municipio acogerá, junto a Antzuola, la sexta y última etapa de la carrera, decisiva para la clasificación final y que promete intensidad y emoción, gracias a un recorrido exigente con más de 3.000 metros de desnivel acumulado y seis puertos puntuables.

La jornada final de la Itzulia, carrera de categoría UCI World Tour (la máxima a nivel internacional), partirá de las instalaciones de la empresa Goizper Group, en Antzuola, y completará 133,7 kilómetros en un circuito con doble paso por Gorla y Azkarate, incluyendo la subida a Asentzio por dos vertientes diferentes. En total, los corredores afrontarán seis puertos de montaña y dos sprints, garantizando un trazado duro y técnico que exigirá lo mejor de los profesionales, y ofrecerá un “bonito espectáculo al público que podrá seguir la carrera prácticamente sin moverse”. Así lo ha explicado este martes durante la presentación Javier Riaño, presidente de OCETA, organizador de la gran cita vasca con el ciclismo mundial.

Asentzio, Gorla y Azkarate

El pelotón se enfrentará a un recorrido desafiante con seis ascensiones que marcarán el desarrollo de la etapa: Asentzio (3ª categoría), Gorla (2ª), Azkarate (3ª), nuevamente Gorla (2ª), otra vez Azkarate (3ª) y, como colofón, un segundo paso por Asentzio, esta vez clasificado como puerto de segunda categoría. Este complejo perfil montañoso y el formato en bucle pondrán a prueba a los ciclistas en una jornada clave que definirá el desenlace de la Itzulia 2026, cuya salida tendrá lugar el 6 de abril. La llegada se instalará en el centro urbano de Bergara, en la calle Matxiategi.

El presidente de OCETA ha insistido en que la Itzulia "debe probar cosas nuevas y ofrecer opciones a otras localidades para ser inicio o final de la carrera". "Venir a Bergara es un gran aliciente, y que una empresa como Goizper quiera formar parte de una etapa significa que vamos por buen camino”, ha apuntado.

El alcalde de Bergara, Gorka Artola, ha subrayado que “la Itzulia no solo es un espectáculo ciclista de máximo nivel, sino una potente herramienta para situar nuestro país en el mapa”. En la misma línea se ha pronunciado la regidora de Antzuola, Olatz Lezeta, quien ha destacado que “Euskal Herria entera conocerá Antzuola”.

Por su parte, el director general de Goizper Group, Iñaki Madina, ha manifestado que colaborar en la Itzulia “nos ha movido de alguna manera a nuestros 'interiores', y tanto para Goizper como para Antzuola creemos que es una buena oportunidad”. Desde el club Lokatza su presidente, Ion Unamuno, ha recordado que han transcurrido “años desde que Pello Garitano y yo iniciamos este bonito proyecto, que gracias a la colaboración de mucha gente está llegando a meta. Siendo una escuela de ciclismo, el año del 50 aniversario nos daremos un capricho que esperemos que todos lo disfruten”.

Madina, Lezeta, Artola, Riaño y Unamuno en la presentación.

Regreso a Bergara

La etapa de 2026 supondrá el regreso de la Itzulia, que en sus tres últimas ediciones se la han adjudicado ciclistas de primer nivel como Jonas Vingegaard, Juan Ayuso y Joao Almeida, a Bergara después de más de dos décadas. La última vez que la villa mahonera albergó la prueba fue en 2004 con dos etapas consecutivas.

Itzulia Basque Challenge

Además, este retorno no solo es histórico, sino que viene acompañado de un doble atractivo para los aficionados del pedal. Al día siguiente, 12 de abril, la marcha cicloturista Itzulia Basque Challenge también tendrá a este municipio de Debagoiena como escenario, reuniendo a más de 800 participantes. Habrá dos recorridos, el primero de ellos repetirá el mismo que disputarán los profesionales en la etapa reina, y el segundo será de medio fondo.