Las viviendas tuteladas para mayores enfrentan a Azkoitia Bai y PNV
Azkoitia Bai defiende que sea un proceso participativo el que determine la ubicación final del proyecto mientras que el gobierno municipal aboga por involucrar a los vecinos para adoptar las mejores soluciones posibles "sin renunciar a la obligación de gobernar"
El proyecto de viviendas tuteladas para personas mayores que desarrolla el Ayuntamiento de Azkoitia en colaboración con la Fundación Matía ha abierto una notable controversia política en el municipio, enfrentando a Azkoitia Bai y al EAJ-PNV sobre el alcance del proceso participativo, la toma de decisiones y el modelo de cuidados a adoptar.
El debate ha permitido conocer, además, los dos posibles emplazamientos que se barajan: una parcela en Goiko Kale y la zona comprendida entre la biblioteca Aizkibel y Elkargunea.
Proceso participativo
Azkoitia Bai defiende que sea un proceso participativo el que determine la ubicación final del proyecto, y rechaza que la decisión quede únicamente en manos de los responsables políticos.
En su opinión, permitir que la última palabra sea política implicaría que los intereses partidistas prevalecieran sobre las necesidades reales de los vecinos.
Azkoitia Bai ha mostrado su preferencia por ubicar el proyecto entre la biblioteca y Elkargunea, detallando su hipotético desarrollo.
Según su propuesta, el sótano estaría destinado a aparcamientos para facilitar la peatonalización progresiva del centro; la planta baja acogería tanto un espacio para jubilados como los Servicios Sociales; las dos plantas siguientes se destinarían a apartamentos tutelados; y las dos superiores a las unidades de convivencia.
Azkoitia Bai subraya que todas estas propuestas cuentan, con el aval de la Fundación Matía.
Ascensor a la residencia San José
En el ámbito de la reorganización de los servicios sociales, cuestiona la inversión prevista de 745.000 euros para instalar un ascensor en la residencia de San José.
Considera que ese dinero tendría un impacto mayor si se destinara al nuevo edificio, favoreciendo que las personas con menor dependencia puedan vivir en el centro, sin necesidad de desplazarse a la zona alta del municipio.
Participación y responsabilidad de gobierno
El PNV señala que la participación ciudadana es fundamental, pero afirma que "no puede ser utilizada como vía para eludir la responsabilidad política de decidir".
Según el PNV, mientras Azkoitia Bai apela a la ciudadanía para “evitar tomar decisiones”, el gobierno municipal busca involucrar a los vecinos para adoptar las mejores soluciones posibles, sin renunciar a la obligación de gobernar.
Critica, además, que la plataforma y otros grupos de la oposición opten por un modelo “asambleario” que, a su juicio, traslada toda la responsabilidad a los ciudadanos y evita fijar posiciones claras.
El PNV destaca que el proceso participativo en marcha, coordinado por la Fundación Matía, ha permitido determinar dos posibles ubicaciones, pero insiste en que la decisión final corresponde al Ayuntamiento, que es quien conoce las limitaciones, ventajas y dificultades de cada opción.
Apoyo al ascensor a San José
Los jeltzales recuerdan asimismo que Azkoitia Bai y EH Bildu se opusieron en su día al proyecto del ascensor en San José, instalación que el gobierno municipal considera necesaria para mejorar el acceso de familiares y usuarios.
Mantienen que la ubicación de la residencia sigue siendo idónea para quienes tienen menor movilidad, gracias a sus instalaciones y zonas verdes.
El PNV reivindica, finalmente, el trabajo desarrollado en materia de cuidados en los últimos años: el traslado del Centro de Día al centro urbano, la renovación de la Unidad Psicogeriátrica, iniciativas como Bizi-Poza y Hurkoa, y la colaboración con Azkoitia Lagunkoi, proyecto que, según señalanda desde el PNV "han reforzado la calidad y accesibilidad de los servicios sociales en el municipio".
Temas
Más en Bertan
-
El polideportivo de Lasarte-Oria se ha encarecido y arrastra retrasos
-
En Oiartzun acuerdan mejoras en la gestión de residuos
-
El Ayuntamiento de Azpeitia responde al PNV que "criticar el modelo policial no basta para negar el uso de un local público"
-
Osakidetza invertirá más de siete millones en la reforma del centro de salud de Bergara, que arrancará en primavera