El polideportivo de Lasarte-Oria se ha encarecido y arrastra retrasos
El Ayuntamiento culpa a la constructora y ha tenido que aprobar un Plan Económico
El Pleno del Ayuntamiento de Lasarte-Oria de la sesión ordinaria celebrada el jueves por la tarde aprobó una modificación de créditos en la que se incorporó el remanente de 18 millones de euros al presupuesto de 2025 y se dio luz verde al Plan Económico Financiero 2025-2026.
Estos dos trámites están relacionados con el retraso en las obras del nuevo polideportivo de Lasarte-Oria. Según señaló el alcalde, Agustín Valdivia, la demora se debe a la mala gestión de la constructora que manifestó que les ha estado “vacilando” durante año y medio.
Por ello, el Ayuntamiento no ha podido gastar las partidas previstas para la ejecución del polideportivo durante 2025. Asimismo, este retraso, según denunció la oposición, provocará un encarecimiento en el equipamiento deportivo y en el resto de proyectos que se vean retrasados si se prioriza el polideportivo Michelin. El portavoz de Elkarrekin Podemos, Miguel Tolosa, apuntó a un encarecimiento de al menos tres millones de euros de la obra.
Estabilidad presupuestaria
Además, al tratarse de unas partidas extraordinarias que comprometen la estabilidad presupuestaria, el Ayuntamiento está obligado a presentar a la Diputación Foral un Plan Económico Financiero. El aprobado el jueves sólo hace referencia a lo que queda de 2025 y al año 2026.
A este respecto, el alcalde señaló que será necesario presentar un segundo Plan Económico Financiero una vez que se elabore la propuesta presupuestaria de 2026. “Tenemos que decidir si el próximo año ponemos todos los huevos en la cesta del polideportivo o decidimos repartirlos entre otros proyectos”, indicó en referencia a las prioridades que se marcará el Consistorio de cara a 2026.
El alcalde sentenció que el Ayuntamiento vive "una situación extraordinaria, con un proyecto extraordinario y que no habrá otro igual en 30 años".
Además, aseguró que la situación económica del Ayuntamiento está muy saneada y aunque puede endeudarse hasta un 70%, los préstamos están por debajo del 30%.
Críticas de la oposición
EH Bildu y Elkarrekin Podemos fueron muy críticos con la forma en que se ha trabajado este Plan Económico Financiero, “sin transparencia y sin dar información”.
Además, denunciaron la mala gestión del equipo de gobierno que no ha conseguido ejecutar las inversiones en los plazos establecidos y es lo que ha hecho que año tras año se arrastre un remanente muy alto.
Asimismo, indicaron que las decisiones tomadas en el pleno afectarán a los años venideros y a la Corporación que tome las riendas del Ayuntamiento en 2027.
Esti Garmendia, portavoz de EH Bildu, apuntó que el Ejecutivo no mostró intención de llegar a acuerdos con el resto de partidos a pesar deser decisiones tan importantes.
Obras del polideportivo
El Ayuntamiento de Lasarte-Oria adjudicó en enero de 2024 las obras de construcción del Ayuntamiento por valor de 17,6 millones a una UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por dos constructoras. Una de ellas, meses después decidió abandonar el proyecto.
Preguntado el Consistorio por este medio de si este hecho iba a retrasar las obras, la respuesta fue que no, pero ahora el alcalde culpa del retraso de la obra al proceder de la constructora.
Aún y todo, las obras del nuevo polideportivo, que se ubicará junto al complejo de Michelin está previsto que terminen en 2026.
El proyecto propuesto para la zona de Michelin contempla un edificio con tres plantas y un sótano, en las que se integrarán una piscina de diez calles; una pista polideportiva; distintas salas de actividades de ciclismo indoor, musculación y actividades aeróbicas; dos pistas de pádel y una de squash. La entrada será dando la cara al río Oria.
Asimismo, el nuevo equipamiento resolverá la necesidad de vestuarios del polideportivo y del actual complejo deportivo Michelin y se generará una gran terraza.
Temas
Más en Bertan
-
Las viviendas tuteladas para mayores enfrentan a Azkoitia Bai y PNV
-
En Oiartzun acuerdan mejoras en la gestión de residuos
-
El Ayuntamiento de Azpeitia responde al PNV que "criticar el modelo policial no basta para negar el uso de un local público"
-
Osakidetza invertirá más de siete millones en la reforma del centro de salud de Bergara, que arrancará en primavera