El Punto de Información de Lapurriturri, ubicado en el Parque Natural de Aiako Harria y gestionado por el Ayuntamiento de Irun, ha cerrado su temporada 2025 con un aumento del número de visitantes. Durante la Semana Santa, así como los fines de semana y días festivos entre junio y octubre, el centro ha recibido 354 visitas, lo que supone un incremento del 7% respecto al año anterior, cuando se registraron 331.

Respecto a la procedencia de los y las visitantes, la mayoría venía de diversas localidades de Euskadi (50%), entre las que destaca la propia ciudad de Irun (30%), mientras que el 20% restante corresponde a visitantes del resto del Estado y del extranjero, principalmente de Francia, Italia y Alemania. El grupo de edad más habitual se sitúa entre los 18 y los 40 años; y las consultas más frecuentes han estado relacionadas con rutas, acampadas y normativa del parque.

“Estamos muy contentos porque, una vez más se ha demostrado que Irun, aunque es muy conocida como ciudad y por su entorno urbano, también tiene un parque natural muy rico, como es el de Aiako Harria, que nos hace estar muy orgullosos, y que además lo visita mucha gente a lo largo del año”, aseguró ayer Borja Olazabal, delegado de Desarrollo Sostenible.

En la misma línea, señaló que el entorno de Aiako Harria resulta “un atractivo turístico muy importante para la ciudad”. 

Actividades organizadas

Además de ofrecer información sobre recorridos, rutas y otro tipo de actividades, a lo largo de los últimos meses se han llevado a cabo varias actividades en Lapurriturri. Por ejemplo, durante el verano se organizaron un sábado al mes talleres temáticos sobre minerales, polinizadores y fósiles, en el que participaron sesenta personas. Se trata de una cifra inferior a la de 2024, en concreto, de 29 personas menos, desde el Consistorio destacan que “todas las sesiones completaron su aforo de veinte plazas”, aunque finalmente no todas llegaron a llenarse, puesto que hubo inscritos que después no se presentaron.

Por otra parte, el delegado explicó que el área de Desarrollo Sostenible ha reprogramado la visita guiada a la zona de Osinbiribil, suspendida el pasado 8 de noviembre por motivos meteorológicos. La nueva fecha será el sábado 22 de noviembre, a las 10.00 horas, con salida desde el inicio del bidegorri, bajo el puente de la variante norte, junto al canal de Dunboa. 

“Osinbiribil es un entorno natural que, aunque sea menos conocido que otros puntos de la ciudad, también cuenta con un paraje muy bonito y con un hábitat natural con mucha riqueza y muchas aves que pasan por aquí”, dijo Olazabal. Y aunque admitió que no resulta comparable con Plaiaundi, “en ese tránsito son muchas las aves que se quedan por aquí”.  

Por todo ello, el motivo de esta visita es mostrar este entorno a la ciudadanía, y que esta pueda valorarlo “no solo como un lugar de paseo o para andar en bici, sino también por su interés natural”, zanjó el delegado.

Las personas inscritas para la sesión anterior mantendrán su plaza, mientras que las nuevas inscripciones podrán realizarse hasta el 20 de noviembre