Azkoitia afronta un mes de noviembre repleto de propuestas culturales, musicales y festivas que tienen como gran referencia las fiestas de San Andrés.
El Ayuntamiento ha comenzado el reparto del programa, que detalla una agenda intensa y variada para todos los públicos, en la que la música, el deporte y la tradición irán de la mano en un sucesión de eventos que prometen hacer las delicias de los azkoitiarras.
Música para empezar
La primera gran cita llegará este sábado y lo hará de la mano de la música. El próximo 22 de noviembre se celebra el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos.
Para conmemorar ese efeméride, la Banda de Música de Azkoitia ha programado para este sábado, día 15, un concierto que va a tener lugar en Kontzejupe a partir de las 12.15 y volverá a reunir a sus muchos seguidores.
La música será protagonista también de la noche del 15 de noviembre, ya que ese mismo día, la Herriko Plaza se convertirá en el escenario de las actuaciones que protagonizarán Añube y Trini Fox.
Tambores y barriles
Tras cita un parón de una semana, la agenda retomará el pulso el 22 de noviembre con sendas competiciones de carácter deportivo. La jornada servirá de marco a la disputa del Premio San Andrés de Natación, organizado por el Club Zubiaurre, así como de la carrera popular promovida por la asociación Raka Maratón.
El deporte dará paso a uno de los eventos más esperados por muchos azkoitiarras: la Tamborrada de San Andrés.
Medio millar de vecinos de la localidad repartidos en 13 compañías inundarán con el sonido de tambores y barriles las calles de Azkoitia, como viene sucediendo desde hace más de 75 años.
El desfile arrancará a las 22.00 horas desde Aingeru kalea con destino a la Herriko Plaza, donde hará un primer alto para interpretar las piezas que componen el repertorio de esta celebración, antes de continuar por Balda plaza, la calle Julio Urkixo kalea y regresar a la Herriko Plaza cruzando Plazaberri.
Productos de caserío, bolillos y música
Tras las emociones de la noche, las celebraciones continuarán el domingo 23, con una feria de productos de caserío en Herriko plaza, junto a una exposición de trabajos de bolillo en el Kontzejupe.
La Escuela de Música y Danza Bizkargi y la Asociación de Txistularis Txalkor protagonizarán la kalejira de San Andrés a partir de las 11.00 horas, mientras que Goiko Losa acogerá el montaje ‘Plaza-Dantzak’ de Bat Bitan, con Arkaitz Allur y Maddalen Arzallus, a las 12.30 horas.
Día de feria
El programa continuará el 29 de noviembre con el Torneo de Ajedrez San Andrés en Elkargunea y la kalejira de los dulzaineros a lo largo de la mañana.
Por la tarde, DJ Muni y DJ Garai transformarán la Plaza del Mercado en una pista de baile de la mano de Holz Und Blech, mientras que la txaranga Joselontxos amenizará las calles con su música.
Finalmente, el 30 de noviembre, día de San Andrés, la localidad de Azkoitia vivirá su jornada más emblemática.
Las calles se llenarán de puestos de venta y del aroma de los talos con txistorra, mientras dulzaineros, txistularis y trikitilaris se encargarán de poner la banda sonora a la tradicional feria de San Andrés, a la que se les sumarán otros atractivos como el concurso de pintura de Txuri Urdin, el deporte rural, partidos de pelota y una romería popular.