Síguenos en redes sociales:

La Tamborrada de San Andrés de Azkoitia llega con caras nuevas

Izarraitz Areto Futbol Sala Taldea se estrenará en la marcha y recorrerá las calles de la localidad el próximo 22 de noviembre, junto a las otras 12 compañías que participan en esta gran celebración

La Tamborrada de San Andrés de Azkoitia llega con caras nuevasAitor

Con los primeros ensayos de la tamborrada de San Andrés han llegado también las primeras noticias vinculadas a la cita que inundará de música y alegría las calles de Azkoitia la noche del próximo 22 de noviembre.

La más destacada es la incorporación a la marcha de la compañía Izarraitz, Areto Futbol Sala Taldea, que saldrá a recorrer las calles de Azkoitia formando parte de la tamborrada de San Andrés por primera vez.

Trajes nuevos

A esta novedad se le suma otra muy relevante, como es la del estreno de la indumentaria que lucirán los miembros de la compañía Belaño, que participarán en la marcha ataviados con trajes de escoceses.

Esta novedad forma parte del acuerdo que mantienen Tata Elkartea y el Ayuntamiento de Azkoitia, un compromiso según el cual el Consistorio financia los trajes de las compañías de la tamborrada al cumplir tres años tomando parte en ella, tal y como va a suceder en esta ocasión con Belaño.

Programa de ensayos

Las dos primeras sesiones de ensayos tendrán continuidad las próximas semanas con nuevos encuentros en el frontón Gurea en los que habrá ocasión de ir afinando la puesta a punto de cara a la la gran cita del 22 de noviembre.

En concreto, habrá ensayos los días 10 y 17 de noviembre, lunes, para las compañías Colegio Floreaga (dos grupos); Xabier Munibe Ikastola (dos grupos); y Txintxarri, a los que se sumarán los que tendrán lugar los miércoles, 12 y 19 de noviembre y en los que están invitados a participar las compañías Pelotariak, Ixkitturri, Euskal Presoen Eskubideen Alde Taldea, Aldapa, Zalduntxoak y Belaño.

A estos encuentros se les sumarán dos ensayos generales más los sábados, 15 y 22 de noviembre, a partir de las 11.00.

Una larga historia

El reto es conseguir que esta veterana marcha, cuyos orígenes se remontan al año 1948, se desarrolle con la brillantez que la caracteriza.

Más de medio millar de vecinos se armarán de ganas de fiesta para dar forma a una tamborrada en la que volverán a sonar composiciones como "Azkoitia", "Tatiago", "Idiarena", "Umore Ona" o "Xoxote", además de la "Marcha San Martín", una pieza compuesta por Miguel Mari Azpiazu y adaptada por Javier Sáenz "Kixona", que se incorporó al repertorio de la tamborrada el año pasado.