Síguenos en redes sociales:

Comercio local y juventud se unen en Beasain para dar el salto digital

Diez comercios y tres centros educativos participarán en el proyecto piloto 'GANDIK'

Comercio local y juventud se unen en Beasain para dar el salto digitalUdala

Este lunes, Beasain ha acogido la presentación de 'GANDIK', un proyecto pionero que convierte al municipio goierritarra, junto a la localidad vizcaína de Portugalete, en el primer escenario de una experiencia piloto que busca digitalizar el comercio local y fortalecer las competencias digitales de la juventud. 

La iniciativa, promovida por el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vascoy la asociación PUNTUEUS, arrancará durante el curso 2025-2026 y servirá como referencia para extender el modelo a otros municipios vascos en los próximos años. De hecho, durante el curso 2026-2027, el proyecto se ampliará a otros cuatro municipios, uno en cada territorio histórico.

En la presentación han participado la alcaldesa de Beasain, Leire Artola; el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado; y el director de PUNTUEUS, Josu Waliño.

Solo el 27 %

Un estudio realizado por PUNTUEUS, a partir de datos obtenidos a través de Google Maps, ha evidenciado la necesidad del proyecto: solo 68 de los 253 comercios de Beasain (27 %) disponen de una página web activa. Esto sitúa a Beasain en la media de Euskadi, pero evidencia que dos tercios del comercio local aún carecen de presencia digital.

Para hacer frente a esta situación, diez comercios y tres centros educativos de Beasain participarán en 'GANDIK', colaborando estrechamente para llevar la transformación digital al tejido comercial del municipio. Entre los comercios implicados se encuentran Productos Transilvania, Detalles Mágicos, Kixkur ileapaindegia, Arnedoko Txokoa, Ogi Berri Beasain, Otxoa de Alaiza ileapaindegia, Labores Otea, Farmabi Parafarmacia, La Krenguta Tienda de Alimentación, Restaurante Taj Mahal, Reformas Celedón y Bar Txantxangorri. Por su parte, los centros educativos que se suman a la iniciativa son BIP Beasain Instituto Público, Andramendi Ikastola y La Salle.

Trabajo conjunto y euskera

El proyecto comenzará con visitas del alumnado a los comercios participantes, con el objetivo de que las y los jóvenes conozcan de primera mano la realidad de cada negocio y definan junto a los comerciantes los objetivos del proyecto. A continuación, serán ellos quienes desarrollen las páginas web y capaciten a los propietarios para que puedan gestionarlas de manera autónoma.

Además, 'GANDIK' pone especial énfasis en el euskera, que será la lengua principal de todas las páginas web. No obstante, cada comercio podrán añadir otros idiomas según sus necesidades.