Zarautz promueve la reflexión sobre las masculinidades tradicionales
Con motivo del Día contra la Violencia hacia las Mujeres, el Ayuntamiento ha organizado talleres y actividades
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre, el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Zarautz ha preparado un amplio programa de actividades que este año pone el foco en los modelos de masculinidad tradicionales y en cómo estos influyen en la igualdad de género.
Gloria Vázquez (PSE-EE), concejala de Igualdad, ha señalado que “las mujeres llevamos años cuestionando los roles que la sociedad nos impone y reclamando los cambios necesarios para lograr una igualdad real”.
Revisar los modelos masculinos
La edil comenta que “estos avances no pueden consolidarse sin la participación activa de los hombres, que también deben revisar los modelos masculinos que se perpetúan en nuestra sociedad”.
Vázquez también subrayó la importancia de “revisar críticamente esos modelos para sustituirlos por otros que permitan “una relación verdaderamente paritaria con las mujeres” y destacó que “deben ser los propios hombres quienes asuman la tarea de esa revisión crítica de los roles masculinos”.
Influencer y actor David Pareja
Con ese objetivo, desde el Departamento de Igualdad, ha diseñado un programa de actividades diverso en el que buscan promover la reflexión colectiva y la participación de diferentes sectores de la sociedad zarauztarra como son los clubes deportivos, centros escolares, familias y ciudadanía en general.
El programa cuenta con la colaboración de profesionales y asociaciones comprometidas con la igualdad. Entre ellas se encuentra el influencer y actor David Pareja, las asociaciones Aise Elkartea y Piper Txuriak, así como el psicólogo Ander Lertxundi, colaborador del programa Gizonduz de Emakunde.
Taller y charla-reflexión
Entre las actividades más destacadas figuran los siguientes encuentros y talleres. El 4 de noviembre, martes, a partir de las 18.30 horas, se realizará el taller Masculinidad en las relaciones deportivas con Ander Lertxundi, dirigido a clubes deportivos, en el centro AstiLab.
El 13 de noviembre, jueves, a partir de las 19.00 horas, harán una charla-reflexión sobre redes sociales con David Pareja. El 19 y 20 de noviembre, miércoles y jueves por la mañana, realizarán una representación teatral RedNUdes en el Cine Modelo, dirigda al alumnado de centros escolares. La obra aborda la difusión no consentida de imágenes íntimas de mujeres en redes sociales y estará acompañada de unidades didácticas elaboradas por Aise Elkartea.
Taller sobre los retos de la paternidad
El mismo 20 de noviembre, a las 19.00 horas de la tarde, harán una sesión abierta de RedNUdes, también en el Cine Modelo. Por último, el 24 de noviembre, lunes, a partir de las 19.00 horas, se realizará el taller de Retos de la paternidad con Piper Txuriak, dirigido a padres y familias.
Las acciones tienen como propósito fomentar una reflexión crítica sobre los modelos masculinos tradicionales, promover relaciones igualitarias y respetuosas entre hombres y mujeres, y prevenir actitudes y comportamientos violentos derivados de la desigualdad de género. Se puede obtener más información en www.emakumeenetxea.eus.
Temas
Más en Bertan
-
Astigarraga y Usurbil, declarados zonas de vivienda tensionada
-
Urretxu se convierte en el pueblo de Los Picapiedra por unos días
-
La escritora beasaindarra Mariluz Cabezas publica su segunda novela ‘Nunca fuimos ellos’
-
Oñati cede terrenos a Tokixan para desarrollar un modelo agroecológico y fortalecer el sector primario