El embarcadero del bidegorri de Irun vuelve a estar operativo
Tras varias semanas de trabajos de limpieza del río y de reparación del pantalán, este ha vuelto a su sitio hoy
El embarcadero del bidegorri de Irun, en el paseo Real Unión, ha vuelto a su sitio esta mañana, tras mes y medio en el que no ha podido utilizarse por los trabajos de limpieza y reparación realizados en la zona. La estructura, que da servicio al club de remo y piragüismo Santiagotarrak, ha sido reparada, ampliada y recolocada una vez finalizadas las labores de bombeo de lodos en el entorno.
Tal como ha recordado esta mañana Gorka Álvarez, delegado de Obras, la última intervención en este embarcadero se realizó en 2015. “Nueve años después se podía constatar el deterioro que sufrían la propia plataforma y el pantalán, pero también era preocupante la acumulación de material orgánico que había debajo y alrededor, que no garantizaba la seguridad de la estructura ni la de los deportistas”, ha dicho.
Por este motivo, además de poner a punto el pantalán, en esta ocasión se ha llevado a cabo un bombeo de lodo y una limpieza del fondo del río, con el objetivo de retirar troncos, ramas y otros restos arrastrados por las riadas que se acumulaban bajo el mismo y suponían un riesgo en momentos de marea baja.
Ampliación del embarcadero
Al mismo tiempo, además de su reparación, el embarcadero se ha ampliado, pasando de ocho a diez módulos, es decir, de 20 a 25 metros, con una superficie total de 150 metros cuadrados.
El delegado también ha explicado que la obra ha contado con un presupuesto de 221.642 euros y se ha adjudicado a dos empresas: Astilleros Amilibia Untziolak y Agua Marea S.L.
Por su parte, Borja Olazabal, delegado de Deportes, ha apuntado que estos trabajos suponen “un paso más para que Santiagotarrak pueda estar en las mejores condiciones para la práctica del deporte”. En este sentido, Jone Otaño, representante del Club, ha celebrado la noticia y ha asegurado que el mes y medio que han pasado sin poder acceder al río ha resultado “muy duro” para los cerca de 300 deportistas que hacen uso del pantalán.