Síguenos en redes sociales:

La esperanza por recuperar objetos robados en Eibar pasa por Errebal Plazia

La Ertzaintza ha organizado una muestra con parte del material sustraído en la ola de asaltos a trasteros que está sufriendo la villa armera en los últimos años

La esperanza por recuperar objetos robados en Eibar pasa por Errebal PlaziaAitor

Al igual que si fuera la cueva de Ali Babá, Errebal Plazia se ha convertido en el lugar de peregrinación de los vecinos de Eibar que han sufrido la visita de los ladrones a lo largo de este último año con la confianza puesta en recuperar los objetos que les han sustraído.

Preocupación ciudadana

La Ertzaintza ha montado una exposición que permanecerá abierta al público hasta el viernes, 10 de octubre, en la que muestra parte del material que ha logrado recuperar tras las investigaciones llevadas a cabo para poner coto a los numerosos robos en trasteros y garajes de los que ha sido testigo la localidad.

Estos hechos son, por desgracia, un problema recurrente que ha dado lugar a que se extienda la preocupación entre la ciudadanía de Eibar.

De hecho, las cifras dan argumentos sobrados para no estar tranquilos, ya que son más de 180 trasteros los que han recibido la visita de los amantes de lo ajeno.

Gran cantidad de objetos

El material expuesto es parte de lo que se ha podido recuperar en este último año, pero hay otro tanto que se ha entregado a sus dueños tras haber acreditado su propiedad.

Pese a todo, en el acceso a la sala sorprende la magnitud del material que incluye la muestra.

Abundan las bicicletas y los patinetes, aunque también hay ruedas de diversos tipos y herramientas de construcción, entre otros objetos.

“En los robos que se han cometido a lo largo de los últimos también se han llevado comida en lata, vino, champán y otros productos que la gente acostumbra almacenar en trasteros. También hemos sorprendido a algún ladrón con otros productos que no deberían guardarse en ese tipo de locales, como una escopeta o monedas antiguas de gran valor”, tal y como indicó el comisario jefe de la comisaría de la Ertzaintza en Eibar, Martín Zubiate.

Ruedas de diversos tipos, bicicletas y patines conforman buena parte del material incautado a los ladrones.

Robos en otras localidades

Buena parte de lo expuesto se corresponde con robos que han tenido como escenario a Eibar, pero es posible que haya también objetos sustraídos en localidades del entorno.

“Es una idea que estamos barajando. Sería conveniente que personas que hayan sufrido algún robo de este tipo fuera de Eibar se personen en Errebal en los tres días que va a estar abierta la exposición para ver si alguno de los objetos que hay aquí es de su propiedad”, manifestó el comisario.

Reincidentes

Las investigaciones vinculadas a los robos han dado como resultado la detención de cuatro personas y siete investigados más.

A estos 11 se les tienen que sumar otras cuatro personas que actuaron como receptoras y fueron interceptadas en una furgoneta con material robado.

Sin embargo, estos datos no resultan muy tranquilizadores si se toma en consideración cuál es el desarrollo posterior a las detenciones y las investigaciones.

“Las 11 personas detenidas o investigadas son reincidentes. Al ser delitos pequeños, no tienen pena de prisión directa. De hecho, son conscientes de esta circunstancia y saben que, tras pasar por el juez, volverán a estar de nuevo en la calle. Por acumulación se pueden tomar otras decisiones, pero para eso hace falta mucho tiempo y, mientras llega ese momento, seguiremos viviendo situaciones de este tipo”, declaró el comisario jefe.

Horario de visita

Tal y como se ha señalado anteriormente, la exposición permanecerá abierta al público hasta el viernes y se podrá visitar entre las 16,00 y las 20.00.

Las personas que identifiquen en la muestra algún objeto de su propiedad deberán presentar la denuncia previa y facturas de compra, fotografías o cualquier otro elemento que les permita acreditar su titularidad.

Las herramientas de construcción son otros de los objetos codiciados por los ladrones en su asaltos a trasteros y garajes, como se puede comprobar en la exposición.

Primeras visitas a la muestra

Nada más abrirse la exposición, la gente empezó a acercarse a Errebal Plazia, confiada en recuperar lo que les habían llevado los ladrones.

Xabier, vecino de Legarre Gain, era una de esas personas. Acudió al local animado por esta idea, pero sus esperanzas se vieron frustradas pronto.

“Me robaron una bicicleta en la que había hecho una bonita inversión y una pequeña caja de herramientas de precisión que utilizo para arreglar móviles y relojes, que también era cara. Esa misma noche entraron en ocho locales más, pero, por desgracia, no era la primera vez que lo hacían. Ese mismo mes ya habían robado en otros locales. La primera vez me libré, pero la segunda le tocó al mío recibir la visita de los ladrones”.

Miedo a nuevos robos

A la frustración por el robo se le suma la sensación de desasosiego que le ha quedado tras ver cómo entraban en un local de su propiedad.

“Que entren en tu casa te genera una gran inseguridad. No sabes qué hacer, qué medidas tomar. Compras otra bicicleta y ¿Qué haces? ¿Subirla a casa para que no te la roben? ¿Volver a dejarla en el mismo lugar con la intranquilidad y el miedo de que vuelva a pasar de nuevo? Es una sensación verdaderamente desagradable”.

Robos simultáneos

Otro que tampoco tuvo suerte en su visita a la muestra fue Alberto, vecino también de la villa armera.

En su caso, el robo se produjo en una zona de garajes situada en la misma zona de Errebal en la que se exponen los objetos robados.

“El robo se produjo la noche del 14 al 15 de septiembre. Abrieron 16 trasteros y, si veían algo interesante, se lo llevaban”.

La exposición permanecerá abierta hasta el viernes a la espera de que sus legítimos dueños recuperen sus propiedades.

Sensación de inseguridad

El asalto se tradujo en la sustracción de una bicicleta de monte, otra de carretera, dos taladros y una caja con herramientas, todo ello valorado en unos 7.000 euros, según consta en la denuncia que presentó en la Ertzaintza.

El perfil del robo se corresponde con buena parte del material expuesto pero, para su desgracia, nada del material que le sustrajeron estaba allí.

Al igual que en el caso anterior, el miedo a volver a sufrir un robo era patente. “He puesto una cerradura y estoy en la lista de espera para que me pongan otra y, aun y todo, no sé lo que voy a hacer. Por desgracia, no es algo nuevo. Hace seis años ya empezaron los robos y los sigue habiendo”.

Abierta hasta el viernes

Xabier y Alberto no han tenido suerte, pero en la Ertzaintza confía en que los objetos sustraídos volverán a manos de sus legítimos dueños en otros casos.

La muestra permanecerá abierta hasta el viernes, así que todavía queda tiempo para probar fortuna y resarcirse, aunque sea en parte, de haber sido víctima de la visita de los ladrones recuperando algún objeto robado.