La parroquia de Oñati cierra este martes por cuatro meses para renovar su iluminación
El emblemático templo iniciará una reforma integral que mejorará la funcionalidad y realzará sus elementos artísticos. Mientras se ejecutan las obras, que también servirán para limpiar el retablo y barnizar el suelo, las misas y funerales se trasladarán a los Agustinos
La parroquia de San Miguel Arcángel de Oñati, un monumental templo que forma parte del patrimonio histórico y artístico de la localidad, cerrará sus puertas a partir de este martes para someterse a una renovación integral de su sistema de iluminación, una intervención que busca mejorar tanto la funcionalidad como la puesta en valor de los elementos artísticos de la iglesia.
El sistema actual de iluminación, compuesto por focos instalados a una altura de aproximadamente 15 metros, presenta múltiples problemas. Varios focos de gran tamaño están actualmente fundidos, pero, en general, su mantenimiento resulta complicado debido a la dificultad de acceso para reemplazarlos en caso de avería. Según explica el párroco Horacio Argarate, se ha estado utilizando “un pequeño elevador”, pero debido a sus características y tamaño no es “muy aconsejable”. “Claro que los hay mejores -añade-, pero el suelo del templo es de madera y no está preparado para soportar cargas tan pesadas. Además, bajo él se encuentran enterramientos, por lo que es necesario extremar las precauciones”.
Cada luz enfocará a puntos concretos
Por ello, la parroquia ha optado por bajar la altura de los focos “entre siete y diez metros” y sustituir las luminarias tradicionales por tecnología LED, con un diseño lumínico más innovador. Cada luz se proyectará en forma de lupa y se dirigirá a puntos concretos, creando un juego de claroscuros y tonos más cálidos que, en palabras de Argarate, permitirá resaltar “detalles arquitectónicos y artísticos” que hasta ahora pasaban algo desapercibidos debido a la intensidad de la luz actual. Para ello, se ha contado con el asesoramiento de un profesional especializado con experiencia en iluminación de edificios históricos como la Sagrada Familia de Barcelona o la catedral de Santiago de Compostela.
Limpieza de los retablos y barnizado del suelo
Durante la inspección previa a la intervención lumínica, se detectó que los retablos estaban cubiertos de polvo, por lo que se ha encargado su limpieza al restaurador oñatiarra Xabier Mendizabal. La empresa Ulma ha cedido andamios para facilitar estos trabajos. Además, se procederá a corregir las imperfecciones del suelo, lijándolo y barnizándolo para asegurar su conservación, sustituyendo las tablas que están rotas. Aprovechando que los bancos serán trasladados al claustro para vaciar la iglesia, también se analizará su estado.
El presupuesto de la actuación ronda los 142.000 euros. Para financiarla, se utilizarán los fondos sobrantes de la cuestación popular que se llevó a cabo para reformar las cubiertas del edificio el año pasado. Continúan llegando algunas donaciones mensuales, y se solicitará ayuda al Ayuntamiento para completar la financiación.
Hasta febrero en obras
La obra se realizará en varias fases, durante un periodo estimado “de cuatro meses”, de manera que la parroquia permanecerá cerrada hasta el próximo febrero si todo marcha según lo previsto. Durante este tiempo, los funerales se oficiarán en la iglesia de los Agustinos, así como las misas de fin de semana, en su horario habitual, los sábados a las 19.00 y domingos a las 12.00 horas.
Tras las intervenciones llevadas a cabo en los últimos años, queda pendiente la restauración del órgano necesaria para su correcto mantenimiento. Sin embargo, tal y como precisa Argarate, esta se encuentra en espera por el momento, a la espera de recursos y planificación.
Temas
Más en Bertan
-
Urola Kosta apuesta por el emprendimiento y la creatividad con cursos de negocio e IA
-
Exposición pública de objetos robados en Eibar para devolvérselos a sus dueños
-
Txirbil Arroketa Bidezko Mekanizazio ikastaroan izena emateko azken egunak Azkoitian
-
El modelo policial y el apoyo a la Ertzaintza y a la Policía Local marcan el pleno del Ayuntamiento de Azpeitia