La Mancomunidad de Urola Kosta sigue promoviendo el desarrollo económico de la comarca con el lanzamiento de dos programas dirigidos a personas emprendedoras y profesionales del ámbito creativo. Ambas iniciativas se han organizado en colaboración con entidades públicas y ofrecen formación práctica y apoyo económico para fomentar tanto la creación de nuevas empresas como el uso innovador de la tecnología en los procesos culturales.
Por un lado, la mancomunidad ofrece a quienes estén valorando poner en marcha un nuevo negocio la posibilidad de participar en el programa Lanbide-Ekintzaile. Impulsado por Lanbide, el Servicio Vasco de Empleo, en colaboración con Urola Kostako Udal Elkartea (UKUE), este programa está dirigido a personas empadronadas en Urola Kosta que se encuentren en situación de desempleo y registradas como demandantes de empleo.
Curso de poner en marcha un negocio
El programa comenzará el 13 de noviembre y tendrá una duración de tres meses. Combinarán sesiones grupales y tutorías individuales para acompañar a las personas participantes en el desarrollo de sus ideas de negocio. Durante este tiempo, los aspirantes a emprendedores tendrán la oportunidad de trabajar su proyecto de manera estructurada, con el objetivo final de avanzar hacia la creación de su propia empresa.
Además de la formación, el programa ofrece una subvención de 2.000 euros por participar, que puede incrementarse hasta un 30% en determinados casos: un 15% adicional para jóvenes entre 18 y 30 años y otro 15% extra si la persona promotora es mujer.
El plazo para presentar nuevas ideas de negocio finaliza el 13 de octubre y las solicitudes se pueden realizar en la sede de Urola Kostako Udal Elkartea y en su sede electrónica. Entre los requisitos para acceder al programa se incluyen no haber estado dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas ni en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos el año anterior, no haber recibido subvenciones anteriores para el mismo fin y poder dedicarse de manera exclusiva al proceso de desarrollo del proyecto.
Formación en Inteligencia Artificial
Por otro lado, UKUE también apuesta por la formación en inteligencia artificial dirigida a profesionales de la creatividad. El curso permitirá a los participantes conocer los conceptos básicos de la IA, sus aplicaciones en distintos ámbitos creativos y los aspectos éticos y legales relacionados con su uso.
El curso se impartirá de manera presencial los días 21 y 23 de octubre y consta de dos sesiones de tres horas. Aprenderán técnicas de generación de contenido de texto a imagen, de imagen a vídeo o de texto a vídeo... Se ofrecerán tutorías individuales para profundizar en los proyectos personales de cada asistente.
Más información
Para participar será necesario contar con un ordenador portátil o dispositivo informático, aunque UKUE facilitará equipos a quienes no dispongan de ellos. Se puede obtener más información en la página web de UKUE, www.urolakosta.eus o llamando al número de teléfono 943 890 808.