Andoain programa cuatro conferencias sobre la conexión de Bazkardo
Bastero Kulturgunea acogerá una exposición informativa del 7 al 22 de octubre
El Ayuntamiento de Andoain puso en marcha un proceso para dar a conocer entre la ciudadanía las dos alternativas de mejora de la conexión de Bazkardo, entre la N-I y la A-15. Ahora, con el mes de octubre el proceso informativo y participativo ha entrado en su fase final. Por ello, antes de pedir la opinión de la ciudadanía a través de una consulta, desde esta semana se ha preparado una exposición comparativa de ambos proyectos y se han organizado cuatro conferencias con expertos.
Las cuatro conferencias tratarán temas ambientales, de salud, económicos y urbanísticos y tendrán lugar en Bastero Kulturgunea los días 7, 9, 14 y 22 de octubre.
Calendario
Las charlas serán las siguientes: Medio ambiente y análisis de impacto territorial de la mano de Pello Lozano, profesor de la UPV y geógrafo (7 de octubre); Impacto de la contaminación de la carretera en la salud a cargo de Aitana Lertxundi, profesora e investigadora de la facultad de medicina y enfermería de la UPV (9 de octubre); Análisis del retorno económico de las distintas alternativas, impartida por José María Abad, abogado urbanista (14 de octubre) y Diferentes opciones del desarrollo urbanístico de Andoain que explicará Ander Gortazar, arquitecto, urbanista, experto en ordenación del territorio, movilidad y sistemas de información geográfica (22 de octubre).
Andoain inicia un proceso de socialización de los proyectos para el nudo de Bazkardo
Por otro lado, la exposición ubicada en la entrada principal de Bastero Kulturgunea estará abierta del 7 al 22 de octubre, mostrando, a través de fotografías e información detallada, los recorridos generales de las dos alternativas y los cambios concretos en cada zona.
Recogida de opiniones
El proceso de socialización se inició antes del verano, con el objetivo de reforzar el papel y la influencia de la ciudadanía en los principales proyectos del municipio. Según apunta el alcalde, Andoni Álvarez, la filosofía principal es “el pueblo lo hace el pueblo”: dar voz a las y los habitantes de Andoain, recoger opiniones y dibujar conjuntamente las políticas municipales.
En los primeros pasos se elaboró un diagnóstico sobre el tema, se realizaron sesiones para escuchar a los principales agentes locales y se puso la información a disposición de la ciudadanía en una plataforma digital.
Ahora, la exposición y las conferencias abiertas hasta octubre constituyen el último paso previo, ofreciendo a todas y todos los habitantes la oportunidad de participar directamente en una recogida de opiniones que tendrá lugar del 7 al 22 de octubre; en formato online del 7 al 13 y presencialmente del 15 al 22. El próximo martes, 7 de octubre, se darán todos los detalles al respecto en una comparecencia. Las aportaciones recogidas se incorporarán en la fase final, y el Ayuntamiento asumirá los resultados para presentar una decisión conjunta basada en la opinión de la ciudadanía, explican desde el Consistorio.
"Hemos puesto todos los recursos a disposición de la ciudadanía para que pueda emitir una opinión informada. Es importante visitar la exposición, escuchar las conferencias y completar las encuestas, para que todas las opiniones se reflejen en las decisiones del Ayuntamiento", subraya el alcalde.
Temas
Más en Bertan
-
Errenteria dota al patio de Cristóbal Gamón de una nueva cubierta
-
Beasain vuelve a poner en marcha ‘Parketarrak’ para jugar en euskera
-
'Mitoaroa’, la Nochevieja del 69, la tómbola 'Kokitos' y hasta la cabra de la Legión: Oñati lo ha dado todo
-
Girabira despide este domingo su undécima edición con música en el parque Mendibil de Irun