Azkoitia camina hacia la neutralidad climática en el año 2050. La localidad aspira a alcanzar el punto en el que los niveles de dióxido de carbono (CO2) emitidos a la atmósfera son iguales a los niveles que se retiran por diversas vías.
En ese camino, va a jugar un papel destacado el Plan del Clima y Energía Sostenible de Azkoitia aprobado de manera definitiva en la última sesión plenaria.
Líneas estratégicas y medidas
El acuerdo plenario cierra el diseño de un proyecto en el que el departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento viene trabajando desde el año 2022, cuando dio inicio al diagnóstico sobre clima y energía, previo a la elaboración del plan.
El resultado final es un documento con ocho líneas estratégicas y un plan de acción con 83 medidas que se van a ir implementando a lo largo del tiempo hasta alcanzar la codiciada neutralidad climática.
Plan de acción
El listado de objetivos se abre con el fomento del ahorro y la eficiencia energética, así como con la incentivación de energía local renovable.
Asimismo, se apoyará el impulso de la movilidad sostenible, basada en el transporte público y en modos de movilidad no motorizados, y se promoverán planificaciones y diseños urbanos adaptados a los escenarios climáticos.
Otros objetivos del plan son reducir los impactos del cambio climático en la salud y el bienestar de las personas, proteger los entornos naturales y articular un modelo de gobernanza que permita responder a los retos asociados al clima.
Finalmente, se abogará por potenciar la participación y la activación e implicación ciudadana en la búsqueda de los objetivos del plan.
Primera escala, año 2030
El 58% de las 83 acciones previstas tiene como objetivo mitigar el cambio climático. A su vez, el 35% hace referencia a las medidas para adaptarse al cambio, y el 7% restante, se asocia a la participación ciudadana.
Para cumplir con los objetivos cuantitativos establecidos por la ley, el consumo energético del Ayuntamiento en relación al año 2018 deberá reducirse un 35% para 2030, y un 60% para 2050. Es decir, deberá pasar de 5.515.010 kWh a 3.584.757 kWh, y a 2.206.004 kWh, respectivamente.
En cuanto a la generación de energía, la legislación establece que el 32% del consumo total deberá proceder de fuentes renovables para 2030.
Este objetivo supone que 1.147.122 kWh de los 3.584.757 kWh que prevé consumir el Ayuntamiento en 2030 deben tener su origen en fuentes de energía renovables.
Participación ciudadana
Una de las claves del Plan de Clima y Energía Sostenible de Azkoitia ha sido la participación. Además de representantes políticos y técnicos municipales, han intervenido en su elaboración alumnas y alumnos de secundaria y miembros de la Mesa de Medio Ambiente. Asimismo, se puso a disposición de la ciudadanía un cuestionario con el objeto de recibir sus aportaciones al Plan del Clima y la Energía Sostenible.