El grupo Brumadensa de Urretxu y Zumarraga tocará con el grupo ruso Moscow Death Brigade (MDB) el día 21 de octubre en la sala Jimmy Jazz de Gasteiz. El concierto comenzará a las 20.00 horas. Las entradas están ya a la venta en jimmyjazzgasteiz.com, a 18 euros. El día del concierto costarán 22 euros.
MDB es una banda rusa de techno/rap/punk: una mezcla original y agresiva de música electrónica, hardcore punk y rap, impregnada de grafiti y cultura callejera, con un mensaje contra la guerra, el racismo y otros tipos de discriminación. Tiene sus raíces en los movimientos sociales progresistas y en la escena underground del grafiti.
En sus 15 años de trayectoria, han crecido hasta convertirse en una banda de gira internacional. MDB es conocida por sus acciones benéficas (recauda fondos y genera conciencia a favor de causas progresistas en todo el mundo), su sonido agresivo, su potente estilo de rap, sus puestas en escena con decoraciones cambiantes y su icónica mascota. Se trata un cocodrilo antropomórfico vestido con un chándal similar al de la banda. Sobre el escenario, la banda está formada por tres integrantes vestidos con chándal y pasamontañas, a menudo acompañados por su famoso cocodrilo.
En cuanto al grupo Brumadensa de Urretxu y Zumarraga, fue formado a finales de 2017 por seis amigos. De aquellos seis componentes, quedan dos:Alex Bravo e Ibon Domínguez. Junto con ellos, tocan Aitor Carrasco y Moisés Gorjón. Domínguez es el vocalista, Gorjón toca el bajo, Carrasco la batería y Bravo la guitarra.
Tocan hardcore metal. “Del primer disco al segundo hubo un gran cambio. En el primer disco éramos dos cantantes, mezclábamos rap y metal y teníamos un Dj. Para el segundo disco ya éramos solo cuatro y a los cuatro nos gustaba el hardcore metal. Desde entonces, esa es nuestra música”, explica Domínguez.
El primer disco lo publicaron durante la pandemia y lo tuvieron que presentar en el salón Labeaga. “Los espectadores tuvieron que estar sentados y fue bastante frustrante, pues nuestra música no es para escucharla sentado. El último disco lo publicamos en 2023. Aitor y Moisés entraron el año pasado. Su primer trabajo fue aprender las cancioes del grupo y ahora ya está haciéndolo suyo. Para ello, lo mejor es que cada uno haga sus aportaciones. Tenemos ya dos o tres canciones nuevas y para marzo del año que viene esperamos publicar un disco con cuatro o cinco canciones”.
Comentan que conseguir conciertos está bastante complicado. “Si no tienes un poco de nombre, es muy difícil. Cada vez que sacamos un disco mandamos unos 100 mensajes de correo electrónico y solo conseguimos dos o tres conciertos. Los gaztetxes están cambiando, en las sales antes te pagaban algo y ahora eres tú el que tiene que pagar para tocar. Si no recuperas el dinero con las entradas... Muchos conciertos los conseguimos de mano de los amigos o de grupos conocidos:nosotros les invitamos a tocar en nuestros conciertos y ellos nos invitan a tocar en los suyos”.
Llevan una buena racha:en septiembre tocaron en fiestas de Urretxu y en octubre actuarán en la prestigiosa sala Jimmy Jazz de Gasteiz.