Síguenos en redes sociales:

Irun declara patrimonio cultural a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de la Irungo Atsegiña

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad una declaración institucional histórica que abre una nueva etapa de colaboración con la entidad

Irun declara patrimonio cultural a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de la Irungo AtsegiñaN.G.

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de la sociedad Irungo Atsegiña ha dejado hoy de ser solo un símbolo festivo para convertirse oficialmente en parte del patrimonio cultural de Irun. El Pleno ha aprobado esta mañana, con el respaldo de todos los grupos políticos, una declaración institucionalque reconoce el valor cultural, histórico y social de la Comparsa y abre la puerta a un futuro marco de colaboración estable con la entidad.

Según han declarado desde la Irungo Atsegiña, la decisión supone “un punto de inflexión en la trayectoria de la Comparsa, una de las más antiguas y queridas de la ciudad”. En este sentido, han recordado que sus raíces se remontan al siglo XIX y que, según la documentación, algunas figuras ya recorrían las calles de Irun en 1902, antes de que la sociedad recibiera oficialmente la Comparsa en 1937. “Desde entonces, la entidad ha ejercido esa responsabilidad de forma ininterrumpida, guiada por criterios de respeto, continuidad y compromiso comunitario”, reconoce el Ayuntamiento en su declaración.

Un siglo participando en las fiestas

A lo largo de un siglo, la presencia de los Gigantes y Cabezudos se ha consolidado en las principales celebraciones municipales, en especial en la procesión de San Pedro, en la que acompañan a la Corporación desde hace cien años de manera ininterrumpida. No obstante, tal como han destacado desde el Consistorio, también participan en muchas otras fiestas, como el Carnaval o la Euskal Jira.

El texto aprobado hoy reconoce ese valor patrimonial, histórico y cultural, y añade el compromiso municipal para explorar la posible creación de un marco de colaboración con la sociedad que garantice la continuidad, el cuidado y la proyección de la Comparsa hacia el futuro.

Un día "histórico"

El presidente de la Irungo Atsegiña, Jesus Rubio, ha asegurado que el de hoy es "un día histórico para nuestra Comparsa y para toda la ciudad de Irun. Con esta declaración, los Gigantes y Cabezudos reciben el reconocimiento que merecen: no son solo unas figuras festivas, sino un legado vivo que forma parte del alma colectiva de Irun”, ha dicho.

Además, ha afirmado que la unanimidad política lograda en el Pleno refuerza ese sentimiento: “Es emocionante comprobar cómo todos los grupos políticos han sabido unirse en este reconocimiento”, ha subrayado Rubio. “Ese consenso nos llena de orgullo y nos da fuerzas para seguir trabajando con más ilusión que nunca”.

Por último, el presidente ha destacado que para la sociedad, fundada en 1922 y considerada la entidad decana de la ciudad, la aprobación de esta declaración institucional constituye uno de los mayores logros de su historia. “Un hito que, más allá de la fiesta, sitúa a la Comparsa en el lugar que le corresponde: el de patrimonio cultural de Irun”, ha zanjado.