Síguenos en redes sociales:

El campo del Urola llevará el nombre del máximo goleador del club

El Ayuntamiento de Zumarraga ha aprobado que pase a denominarse Mitxel Badiola

El campo del Urola llevará el nombre del máximo goleador del clubN.G.

El fútbol moderno cada vez tiene más detractores. Hartos de ese fútbol que dan en la televisión, en el que casi todo gira en torno al dinero, se refugian en los campos de fútbol de los pueblos. Esos que no llevan el nombre de una empresa, sino un topónimo o el nombre de una leyenda del club. Por ejemplo, el campo del Urola de Urretxu y Zumarraga. Es propiedad del Ayuntamiento de Zumarraga y hasta ahora se ha denominado Argixao (está situado en la ladera de ese monte). En adelante se denominará Mitxel Badiola, en honor al máximo goleador de la historia del Urola, fallecido el año pasado.

Ha sido el Urola el que ha pedido al Ayuntamiento el cambio de nombre. El tema se trató durante el pleno del martes y todos los partidos votaron a favor. En la sesión plenaria estuvieron presentes la viuda y su hijo, Ilham Dhali y Akram, y tres representantes del Urola:el presidente Felipe Elgarresta y los excompañeros de Badiola Iñaki Aranzadi y Mikel Mesonero. 

El alcalde, Mikel Serrano, fue el primero en tomar la palabra. “Suele haber plenos emotivos y este es uno de ellos. Venimos a reconocer la figura de Mitxel, que destacó por transmitir valores en la práctica deportiva”.

Serrano hizo un resumen de la trayectoria de Badiola. Comenzó a jugar en el Urola en 1984, con 14 años. Pasó por todas las categorías del club. Fue jugador del Urola durante 15 años. En la temporada 1991-1992, participó en el ascenso del Urola a Tercera División. De hecho, fue el máximo goleador del equipo aquella temporada. Jugó 279 partidos con el primer equipo y metió 144 goles. Es el máximo goleador de la historia del Urola. También jugó en el Alavés B, Beasain, Elgoibar y Lagun Onak.

Cuando colgó las botas, la temporada 2000-2001, pasó a entrenar al Urola. Fue entrenador del primer equipo durante tres temporadas, junto con Aranzadi. Después, fue director deportivo. Además, implantó la actual metodología de trabajo del club. Estuvo en el Urola durante un total de 22 temporadas.

Después, trabajó en la cantera del Eibar. En la temporada 2012 pasó a trabajar en la cantera de la Real Sociedad, donde también implantó una nueva metodología de trabajo. Además, ayudó a estrechar los lazos entre la Real Sociedad y el Urola. El día de su funeral, la Real trajo a todos los jugadores de su cantera a Urretxu.

Elgarresta también tomó la palabra en el pleno del martes. “Quiero dar las gracias al Ayuntamiento por atender nuestra petición. En este salón de plenos están la familia de Mitxel y los que fueron sus compañeros de equipo, que tuvieron mucha más relación que yo con él. Es un honor para mí tomar la palabra en nombre de todos ellos. Le doy mucha importancia, sobre todo, a la labor formativa que llevó a cabo. En el caso del Urola, aceleró nuestro proceso de cambio. Nos llevó a la modernización. Quiero invitar a todos al acto que celebraremos con motivo del cambio de nombre del campo de fútbol”.