Concluido el verano, Irun encara el otoño con una agenda cultural que reúne cerca de medio centenar de actividades que se llevarán a cabo entre octubre y diciembre. La programación, presentada esta mañana por la delegada de Cultura, Nuria Alzaga, combina cine, teatro, música y espectáculos diversos.
“Queremos seguir ofreciendo una programación variada, atractiva y pensada para todas las edades, siempre de la mano de la gente de casa”, ha señalado Alzaga.
25ª edición del FICAB
Entre las actividades destaca la celebración del Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa, que entre el 10 y el 15 de noviembre alcanzará su 25ª edición. El certamen, consolidado como referente en documentales históricos y arqueológicos, reunirá trabajos tanto de productoras internacionales como de proyectos de menor formato vinculados a la investigación arqueológica.
Igualmente reseñable resulta la representación, el 13 de diciembre, de Exacticamente diversa, la reinterpretación de Alicia en el País de las Maravillas de Ezezagunok L@s Desconocid@s Antzerki Taldea. Cabe recordar que esta compañía, que fue pregonera de los últimos sanmarciales, obtuvo en marzo los galardones Mejor Autoría o Adaptación y Mejor Diseño de Vestuario en los Premios Juan Mayorga y el Premio Nacional Antonio Morillas a los Valores Sociales; y que recientemente ha obtenido cuatro premios en el Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur Luis Molina.
Un homenaje a Txema Cariñena
El 29 de noviembre se rendirá homenaje a Txema Cariñena, el músico irundarra fallecido en 2024 en un accidente de tráfico. De su carrera musical destaca que fue miembro de la Banda de Música Ciudad de Irun, fue coordinador de la Escuela Municipal de Música de Rivas en Madrid y formó parte de la compañía de Antonio Banderas, participando en algunos musicales, como 'Company', y también de la orquesta de ‘El fantasma de la ópera’.
Varias citas en el nuevo CBA
El nuevo Centro de Cultura y Creatividad del CBA acogerá, entre otras citas, los monólogos de Zuhaitz Gurrutxaga (10 de octubre) e Irantzu Varela (7 de noviembre), el festival DokuIrun y el espectáculo 'Señoras y Señoras', un show pop feminista de María Guerra y Mariola Cubells, que llegará a Irun el 24 de octubre de la mano de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
La programación de otoño se completa con una amplia variedad de propuestas que recorren géneros muy distintos. Habrá conciertos dentro de Irun Zuzenean, como los de Isora y Janus Lester de este viernes; el de Santalla y Tulsa, previsto para el 3 de octubre; o el de Bluehat y Ariel Rot, que tendrá lugar al día siguiente. El broche de oro a este festival lo pondrá la reconocida artista Bebe, que el 11 de octubre ofrecerá el concierto ‘20 años de Pafuera Telarañas’ en la plaza San Juan.
Espectáculos familiares y aventura
Por otro lado, el público familiar contará con espectáculos como ‘Mr Bo’, del grupo Teatro Marie de Jongh el 31 de octubre; u 'Oparirik gabeko gabonak', que se representará el 12 de diciembre. También se incluyen representaciones como ‘Manuela, el vuelo infinito’, el 24 de octubre, o ‘Itzulera’ de Dejabu el 2 de noviembre.
Además, regresa el ciclo ‘En busca de tu aventura’, con ponencias como ‘250 días, la bicicleta como modo de vida’, a cargo de Garbiñe Arroyuelo de la Torre y Ander Arandia, ‘Bizikleta bidaia bat’, de la mano de Beñat Aizpurua, ‘Shukran, bizitzari mila esker’, de Idoia Rubial, o ‘Universo Azumendi. El oficio de fotografiar el mundo’, con Gonzalo Azumendi.
El calendario se cerrará con la tradicional gala de magia del Amaia KZ, prevista para el 27 de diciembre.
Toda la información de la agenda cultural de otoño se puede consultar en la página web municipal.