Memoria histórica: la verdad se encuentra en Arrasate
Dentro del programa organizado con motivo del 89 aniversario de la ocupación de las tropas fascistas, esta tarde se proyectará el documental 'Hondarribiko Gorria' y el viernes tendrá lugar la ofrenda floral
En el marco del 89 aniversario de la entrada de las tropas fascistas en Arrasate, durante esta semana se desarrollarán una serie de actos bajo el epígrafe Egiarekin Topaketak (Encuentros con la Verdad), organizados por la asociación Intxorta 1937 Kultur Elkartea. La iniciativa tiene como objetivo preservar y difundir la memoria histórica a través de diversas actividades culturales y testimoniales.
La programación propone para este miércoles el documental 'Hondarribiko Gorria', dirigido por Aitor Bastarrika, que se proyectará en Kulturate, a partir de las 18.30 horas. La cinta reconstruye la historia personal y política de Jesús Carrera Olascoaga, militante vasco y exsecretario general del Partido Comunista de España durante los años de clandestinidad en el franquismo. Carrera fue ejecutado en 1945 y enterrado en una fosa común en Alcalá de Henares. Este trabajo recoge testimonios de familiares, investigadores y expertos en memoria histórica, ofreciendo una mirada profunda sobre una figura clave en la resistencia antifranquista.
Lectura musicalizada de cartas a abuelas
La jornada más significativa tendrá lugar el viernes, fecha en la que se cumplen 89 años de la ocupación fascista. Se han programado tres actos consecutivos. A las 18.30 horas, se realizará una ofrenda floral en el monolito ubicado en la plaza José María Arizmendarrieta, en memoria de los fusilados y desaparecidos durante la Guerra Civil.
Posteriormente, a las 19.00 horas, en el auditorio de Juan Arzamendi Musika Etxea se ofrecerá el documental 'Beste aldea. Gizona ez den hori', que contará con la presencia de sus autoras. A continuación, en el mismo escenario, se celebrará una lectura musicalizada de cartas a abuelas, a cargo de Nati Roa, Hedoi Etxarte y Maite Aristegi.