Oñati cuenta con un buen puñado de farolas, y hasta ahora, localizar una avería podía convertirse a veces en una verdadera aventura: “¿Está junto al banco de la plaza? ¿O al árbol grande de la esquina?”. Para poner fin a los quebraderos de cabeza, el Ayuntamiento decidió darles identidad propia a cada una de estas guardianas de las calles.
Así, se encargaron 1.726 placas de aluminio a la empresa Marcajes Telleria de Elgoibar, cada una con el logo del Consistorio y un número único. Con un tamaño de 14x4 centímetros, las placas son flexibles para adaptarse a cada farola y se han colocado a unos tres metros de altura, lo bastante lejos de manos traviesas pero visibles desde el suelo.
Mejorar el mantenimiento
Los trabajadores de la brigada municipal llevan semanas instalando las placas por todo el municipio, asegurando que ningún poste de luz se quede sin su propio 'DNI'. La inversión ha rondado los 6.000 euros; un gasto que el Ayuntamiento enmarca dentro del objetivo de reducir tiempos de reparación y mejorar el mantenimiento del alumbrado público.
Ahora, si se produce cualquier incidencia, solo habrá que decir un número, y los técnicos llegarán directos a la farola afectada, sin mapas ni adivinanzas. Una pequeña medida que, sin duda, ilumina la vida… y también la burocracia municipal.
Mejoras en la ilumnación de Zubikoa
En otro orden de cosas, el Consistorio ha llevado a cabo nuevas mejoras en la iluminación del polideportivo Zubikoa. Entre las actuaciones realizadas, se ha instalado luz adicional en la contracancha del frontón, reforzando la visibilidad en esta zona, y se han colocado luces de seguridad en las gradas del frontón. Además, se ha iluminado la rampa de acceso al graderío de las canchas, mejorando la seguridad y comodidad de las personas usuarias.
Las obras han supuesto una inversión total de 15.200 euros.