Artesanía y artistas callejeros en Lasarte-Oria
Este fin de semana las calles del centro acogen espectáculos, juegos y un centenar de puestos
Lasarte-Oria, uno de los pueblos más jóvenes de Gipuzkoa se ha convertido este fin de semana en una aldea del medievo debido a la celebración de la Feria Medieval Xacobea.
El viernes por la mañana comenzó la instalación del centenar de puestos de artesanía en la plaza Okendo y en Kale Nagusia, y algunos de ellos aprovecharon a hacer las primeras ventas. De hecho, los numerosos puestos aseguran una diversidad de productos artesanales de gran calidad: desde joyería y cuero, hasta jabones naturales, juguetes de madera o alimentación tradicional.
No obstante, la feria oficialmente comenzó a las 17.00 horas, con el desfile de las gaitas y los tambores. A pesar del calor, fueron muchos los ciudadanos que salieron a la calle.
350º aniversario de las Brígidas
La de este año es la novena edición y tiene una particularidad: la coincidencia con los actos de conmemoración del 350º aniversario del convento de las Brígidas. El sábado el obispo de la diócesis de San Sebastián ofició la misa en la capilla del monasterio a las 11.00 horas.
La feria se prolongará hasta el domingo, por lo que durante tres días, Lasarte-Oria se llenará de pasacalles, espectáculos de fuego, representaciones teatrales, cuentacuentos, conciertos y demostraciones de oficios antiguos como herrería, talla de madera o botica tradicional.
Además, en la plaza Okendo se han habilitado espacios temáticos para los más pequeños y para los jovencitos, donde podrán aprender y disfrutar de juegos y actividades pensadas para ellos.
Este año como novedad destaca la participación de Dark Fantasy, “grupo con mucha caracterización y que montará un campamento con la vida del medievo”, explicaron desde la organización.