Ordizia crea una Mesa de Cuidados
Pretende impulsar un modelo comunitario de cuidados
Ordizia cuenta desde este lunes con una Mesa de Cuidados, un espacio en el que diversos agentes sociales, políticos y vecinales se han unido para organizar y mejorar los cuidados en la localidad. El objetivo es promover un modelo que sitúe estas tareas en el centro de la vida comunitaria y que implique a toda la ciudadanía.
La iniciativa comenzó a gestarse en octubre de 2024 y ahora se ha materializado en una mesa estable. Sus impulsores explican que “todas las personas necesitamos cuidar y ser cuidadas, y cuidar es una responsabilidad compartida”. Quieren que el cuidado deje de ser solo tarea de la familia o de unas pocas personas, y que se convierta en algo de toda la comunidad. “Hemos decidido empezar a organizarnos en Ordizia para impulsar un modelo más comunitario, y más centrado en la solidaridad y en la interdependencia”, señalan.
La base
La Mesa de Cuidados se basa en cuatro ideas principales. Busca que todas las personas puedan cuidar y ser cuidadas, promoviendo un equilibrio entre dar y recibir ayuda y creando un modelo más justo y colectivo. También quiere fortalecer la comunidad, apoyando las relaciones entre vecinos y fomentando la colaboración, de manera que los cuidados sean un valor compartido y no solo un servicio o una obligación individual. Además, pone especial atención en reconocer la importancia de los trabajos de cuidados, que a lo largo de la historia han sido invisibles y realizados principalmente por mujeres y familias, y asegura el bienestar de quienes los realizan, tanto de manera profesional como informal. Por último, la prevención es un principio clave: se busca actuar antes de que surjan problemas graves, con un cuidado más sostenible y coordinado, implicando a toda la comunidad.
Primeros pasos
La Mesa de Cuidados aún se encuentra en fase de formación y organización, pero ya ha comenzado a dar los primeros pasos para desarrollar su trabajo. Una de las iniciativas más importantes es el Diagnóstico de Cuidados de Ordizia, que permitirá conocer la situación del pueblo. También se están realizando acciones de escucha comunitaria, para que más vecinas y vecinos puedan participar, expresar sus ideas y aportar propuestas al proyecto. También se han planificado actividades de información y sensibilización, con el objetivo de que cada vez más personas conozcan la importancia de los cuidados y se sumen al proyecto.
La Mesa de Cuidados está formada por la Koordinadora Feminista de Ordizia, Osiñe Talde Feminista, Garagune, representantes municipales del PNV, PSOE, EH Bildu y Podemos, el Ayuntamiento de Ordizia y vecinas y vecinos a título individual. Todos los participantes hacen un llamamiento a la población para implicarse en esta iniciativa colectiva y apoyar las actividades previstas.