Síguenos en redes sociales:

Amarians debuta este sábado: el torneo de Arrasate que celebra el rugby femenino a partir de los 35

ART Amak Pirolitikak lanza su primer campeonato con la participación de equipos de Valladolid, Alcorcón y Donostia

Amarians debuta este sábado: el torneo de Arrasate que celebra el rugby femenino a partir de los 35Pirolitikak.

Lo que comenzó como un gesto espontáneo desde la grada se ha convertido en un verdadero ejemplo de pasión, compromiso y determinación. ART Amak Pirolitikak, el equipo de rugby nacido por iniciativa de un grupo de madres vinculadas al Arrasate Rugby Taldea, está hoy formado por mujeres mayores de 35 años que han llevado su pasión por este deporte a otro nivel. Ahora dan un paso más en su recorrido, alumbrando su propio torneo: Amarians, cuya primera edición se celebrará este sábado.

El campeonato contará con la participación de tres equipos invitados: Vacceas de Valladolid, Tigresas de Alcorcón (Madrid) y las donostiarras Blasfemmes. Todos los partidos se disputarán en el campo de Mojategi, mientras que las jugadoras visitantes se alojarán en un hotel de Eskoriatza. Para facilitar los desplazamientos, la organización ha preparado un servicio de autobús en colaboración con el Ayuntamiento.

"Con ganas de más"

Las impulsoras del torneo recuerdan su primera experiencia en el mundo del rugby, en las Mater Series organizadas en Gasteiz por las Kamalehoiak, sus madrinas deportivas: “Fue una experiencia inolvidable que nos dejó con ganas de más. Con cada torneo, con cada vivencia, hemos ido sumando personas, equipos, amigas y emociones. Por eso nos animamos a organizar algo en casa, algo sencillo pero con mucho significado”, explican desde Pirolitikak.

Esta primera edición “no es más que el punto de partida”. El deseo es claro: convertir Amarians en una cita mayor alcance. “Esta vez no hemos podido traer a todas los equipos amigos que nos hubiera gustado, pero sí a quienes consideramos que debían estar. En próximas ediciones conseguiremos que este torneo coja más fuerza”, añaden.

En cuanto a la competición, se aplicará el reglamento más reciente del área de desarrollo de la Federación Vasca de Rugby. Los equipos estarán formados por diez jugadoras, los partidos se disputarán en medio campo y constarán de dos tiempos de diez minutos con un descanso de cinco. Además del juego, habrá servicios de fisioterapia, puntos de hidratación y comida para todas las participantes.

Visibilizar el rugby para mujeres de más de 35 años

Pero el espíritu de Amarians va más allá del deporte. Desde la organización subrayan que se trata de algo más que un torneo amistoso: “Queremos mostrar qué es el rugby para mujeres de más de 35 años, visibilizarlo como se merece, y ofrecer a las invitadas un fin de semana inolvidable para poder repetir la iniciativa”.

Las integrantes del equipo comparten diversión y pasión por el deporte oval.

Mucho más que un sábado

Aunque los partidos se disputarán el sábado día 20, el programa comenzará el viernes con una foto de grupo en la que están invitadas a participar todas las jugadoras, preferiblemente con su camiseta de juego. A las 18.30 horas, Arrasate Rugby Taldea (ART) presentará a todos sus equipos en Seber Altube .“Hemos querido incluir este acto en la programación del torneo, para darle la importancia que se merece”, precisan. A continuación, habrá un pequeño picoteo en el mismo Seber Altube y después, un momento para recargar energías en el bar Elma.

El sábado comenzará temprano. A las 9.00 se espera la llegada de los equipos a Mojategi. Media hora más tarde tendrá lugar la reunión entre entrenadores, delegados y árbitros. A las 10.00 se dará la bienvenida oficial y, a las 10.30, comenzará la competición. Si todo va según lo previsto, a las 12.30 finalizarán los partidos.

El tradicional tercer tiempo que caracteriza al deporte oval tendrá como escenario el bar Ezkiña, alrededor de las 13.30. Posteriormente, todas las participantes se desplazarán a Kulturola para compartir una comida conjunta. A partir de las 20.00, Kulturate acogerá de la entrega de premios y un lunch.

“Tenemos muchísimas ganas de que llegue el día. Queremos construir nuevas experiencias y compartir momentos juntas”, sentencian las integrantes de Pirolitikak.