Síguenos en redes sociales:

Fe, deporte y paella van de la mano en el día de la Cofradía de Arrate

Las competiciones acompañaron a las celebraciones religiosas dedicadas a la patrona de Eibar, al igual que el sol, que dio pie a que la procesión de la Virgen se pudiera celebrar con normalidad, a diferencia de lo que sucedió el 8 de septiembre debido a a la lluvia

Pello Osoro y Patri Amundarain, los más rápidos en la dura ascensión de Eibar a Arrate del Memorial Simón AldazabalAitor Zabala

52

Las celebraciones de la Cofradía de la Virgen de Arrate en Eibar son mucho más que un acto de fe. Esta jornada se convierte en soporte de una celebración que da espacio a competiciones tan diversas como una carrera a pie, partidos de pelota y un concurso de paellas.

Memorial Simón Aldazabal

Así hubo ocasión de constatarlo en la soleada mañana del domingo. Los encargados de abrir el programa fueron los participantes en la edición número 30 del Memorial Simón Aldazabal, una exigente carrera a pie que llevó a los 45 corredores inscritos desde la sede del Club Deportivo, en la calle Toribio Etxebarria, hasta la campa de Arrate.

Para ello, tuvieron que afrontar un duro recorrido de algo más de cinco kilómetros, con un desnivel promedio del 11 % y picos del 20 %, que pusieron a prueba su resistencia.

Peio Osoro completó la dura subida desde el casco urbano de Eibar a Arrate en un crono de 25'41.

Los más rápidos

El más rápido en completar la subida fue el eibartarra Peio Osoro, con un crono de 25’41’’, seguido por el azpeitiarra Oier Etxeberria (26’55’’) y el también eibartarra Eneko Fernández (27’24’’).

La cuarta plaza fue para el ermuarra Julen Olaizola (27’40’’) y la quinta para Txomin Osoro (27’41’’).

Participación femenina

La participación femenina tuvo neto color zumaiarra, ya que las dos únicas participantes fueron dos jóvenes llegadas de esta localidad, las hermanas Patri y María Amundarain.

Patri Amundarain terminó el recorrido en un crono de 35’38’’, mientras que María cubrió la ascensión en un tiempo de 42’23’’.

Patri Amundarain, llegando a Arrate tras dejar atrás la dura subida por Orbe.

Más premios

A estos galardones se les sumaron otros, atendiendo a las edades de los participantes.

El ermuarra Asier Unanue se hizo con el premio en la categoría de mayores de 40 años, mientras que el irundarra Aritz Sorzabal logró el trofeo al corredor más rápido en el grupo de edad de mayores de 50 años.

La lista se completó con los premios a los eibartarras Juan Alday y Saturnino Olmo en las categorías de mayores de 60 años y 70 años, respectivamente.

Chuletas y sorteo de más regalos

A estos premios se les tienen que sumar las chuletas que recibieron Peio Osoro y Patri Amundarain por ser los primeros en llegar al parque de Urkizu,.

Tampoco se tienen que perder de vistas las cajas llenas de verduras y otros productos con las que regresaron a casa tres de los participantes en la prueba tras ser agraciados con ellas en el sorteo que tuvo lugar tras el reparto de trofeos.

El sol acompañó a la procesión la Virgen de Arrate en el día de la cofradía constituida en su honor.

Misa, procesión y pelota

La misa y la procesión fueron otros de los hitos de la mañana del domingo.

Con una climatología mucho más bonancible que la que acompañó a la conmemoración del día de la Virgen de Arrate, los fieles pudieron completar la procesión sin la lluvia que marcó la celebración del pasado 8 de septiembre, desluciendo el festejo.

Otro de los puntos de interés estuvo en el frontón anexo al santuario de Arrate, donde se disputaron partidos de pelota de las categorías cadete y juvenil del Memorial Kaelo, que levantaron gran expectación.

El concurso de paella estuvo muy reñido pero, al final, la victoria fue para La moska Gao.

Concurso de paellas

Mientras todos estos eventos tenían lugar, la campa de Arrate se iba llenando del delicioso aroma que emanaba de las paellas en las que una docena de equipos ponían a prueba sus habilidades culinarias.

Todos dieron lo mejor que tenían para alzarse con la victoria, pero, al final, alguien tiene que ganar y, en esta ocasión, el primer premio fue para la paella La Moska Gao, el equipo que formaban Josu Mendikute y Ander Aparicio.

El segundo premio recayó en Mariaje Martínez y José Javier Gallastegi, que compitieron bajo el nombre de Noviembre, y el tercero para Los Txumas, la pareja que componían Jesús Mari Asurmendi y Oswaldo Asurmendi.