Síguenos en redes sociales:

Un pastor sin ovejas en el concurso de Legazpi

El urretxuarra Mikel Calderón tomará parte en el concurso de perros pastores

Un pastor sin ovejas en el concurso de LegazpiAsier Zaldua

El domingo se celebrará en Legazpi el Gipuzkoako Artzain Eguna. Como todos los años, por la tarde tendrá lugar el concurso de perros pastores. Este año participará un vecino de Urola Garaia: el urretxuarra Mikel Calderón. Este joven tiene un gran mérito, pues no tiene ovejas y cada vez que quiere ejercitar a su perro tiene que tirar de los rebaños de sus conocidos.

A Calderón siempre le han gustado los perros. Su madre es de un caserío de Tolosa (Betarbide), por lo que desde niño ha tenido contacto con estos animales. “Cuando me fui a vivir con mi pareja (Ane Garmendia), decidimos coger un perro. Siempre me ha gustado el pastor vasco de Gorbea y nos decantamos por un perro de esa raza. Lo trajimos de Sodupe (Bizkaia). Era del pastor José Ramón García”.

Son animales muy activos y no sabían qué hacer para calmar al perro. “Le mandé un Whatsapp a José Ramón y me propuso llevarlo a su escuela para perros Goiko Txakur. Empezamos a llevarlo allí hace tres años y estamos muy a gusto con el resultado”.

Tanto, que él empezó a considerar la opción de participar en concursos y exhibiciones de perros pastores. “Ha sido este año cuando he dado el paso. Hasta ahora hemos ido a Sodupe y a Hernialde. El concurso de Sodupe es para perros que compiten por primera vez y lo hicimos bastante bien. En Hernialde fue una exhibición y lo hicimos mal. Tenía dos opciones: dejarlo o dedicarle más horas. Soy cabezón y opté por lo segundo”.

Sin ovejas

El urretxuarra tiene mucho mérito, pues no tiene ovejas. “Todavía estoy muy verde. Esto es un hobby para mí. No tengo ovejas y eso es un gran hándicap. Aimar Franco, un amigo de Gatika, tiene ovejas y de vez en cuando suelo ir allí. También suelo ir a Oñati, a donde José Mari Bengoa. Tengo intención de poner unas diez ovejas en el caserío de mi madre, para poder entrenar siempre que quiera”.

Calderón empezó de cero y, poco a poco, está conociendo el mundo de los pastores. “No sabía nada acerca de los perros ni de las ovejas. Me dicen que doy tarde las órdenes. A veces, para cuando doy la orden el perro ya me la ha liado. Iremos mejorando. Este mundo me gusta mucho. Los pastores se quedan de piedra cuando les digo que no tengo ovejas. El domingo seré el único participante que no tiene ovejas. Tengo más mérito que los demás, pero los espectadores no saben eso”.

El concurso del domingo será muy especial para él, pues será al lado de casa. Además, trabaja en Legazpi: en la empresa GKN. “Me hace mucha ilusión, pero estoy nervioso”, reconoce.

El concurso comenzará a las 17.30 horas, en la campa de Urtatza. Antes, durante toda la mañana, habrá infinidad de actividades. La jornada festiva arrancará a las 10.00 horas, con la apertura de los puestos. A las 10.45 dará comienzo el concurso de quesos Artzai Gazta de Gipuzkoa. A las 11.00 habrá un taller de elaboración de quesos para niños y jóvenes y a la misma hora dará comienzo la cata de quesos. Los legazpiarras y los visitantes podrán votar por el queso que más les guste y el más votado recibirá el premio del público. 

A las 11.15 dará comienzo la preparación de carne de oveja. A partir de las 11.30 se servirá sidra y a las 12.00 comenzará el reparto de pintxos. A las 12.15 tendrá lugar la exhibición de esquileo y a las 13.00 homenajearán a Florentino Goñi, Jesús Goñi y Batis Otaegi. A las 13.30 comenzará el reparto de premios.

Además, durante la mañana habrá exposición de ovejas y carneros de raza latxa, venta de queso Artzai Gazta y exposición y venta de trabajos artesanales. La comida popular del restaurante Aitxuri será a las 14.30 y la jornada festiva finalizará con el concurso de perros pastores.