Ante la creciente presencia del mosquito tigre (Aedes albopictus) en entornos urbanos, el Ayuntamiento de Beasain ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para extremar las precauciones, debido a los posibles problemas de salud asociados a su picadura.

El consistorio advierte de que este insecto, de pequeño tamaño, color negro y rayas blancas, puede llegar a transmitir enfermedades como el dengue, el zika o el chikungunya. No obstante, matizan que en la zona el riesgo de contagio es bajo. Aun así, sus picaduras pueden resultar dolorosas y provocar reacciones cutáneas intensas.

Para prevenir las picaduras, se recomienda utilizar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo (mangas largas, pantalones largos y calzado cerrado), aplicar repelentes autorizados y hacer uso de mosquiteras, especialmente en el caso de mujeres embarazadas, niñas y niños.

Asimismo, se insiste en la importancia de evitar la proliferación del mosquito eliminando puntos de agua estancada, ya que el Aedes albopictus solo necesita pequeñas cantidades para depositar sus huevos. Entre las medidas aconsejadas destacan: vaciar o retirar recipientes que acumulen agua, cambiar con frecuencia el agua de los bebederos de animales, tapar depósitos y agujeros donde pueda quedar agua, y mantener limpios canalones, sumideros y desagües.

En caso de picadura

En caso de picadura, se recomienda lavar bien la zona afectada con agua y jabón, evitar rascarse para prevenir infecciones, aplicar frío para reducir la inflamación y el picor, y consultar con un profesional sanitario si la reacción es más fuerte de lo habitual.