El último pleno celebrado en el ayuntamiento de Urnieta volvió a sacar adelante proyectos estratégicos para el desarrollo del municipio. Por un lado, se aprobaron los pliegos del contrato para la instalación de rampas mecánicas en Aranzubi con los votos de PNV y PSE-EE, ya que EH Bildu se abstuvo. 

Tal y como recordaron, hace unos meses se aprobaron el proyecto y los pliegos de esta intervención, pero al quedar desierto el concurso se han vuelto a trabajar. Así, se han realizado algunas pequeñas modificaciones y el coste de la obra se ha incrementado en unos 60.000 euros. Este proyecto ya contaba con un presupuesto inicial de 1,25 millones de euros, por lo que se trata de una obra de envergadura. 

El proyecto fue aprobado en el pleno municipal de junio y, ahora han salido adelante los pliegos modificados para posibilitar el concurso.

Zona muy transitada

Esta cuesta es de las zonas más utilizadas en el tránsito municipal y con esta medida se pretende facilitar el paso por la misma. Las rampas dispondrán de cuatro tramos y se situarán en el lado derecho de la subida. Esta obra hará mucho más sencillo superar la pendiente y mejorará significativamente el tránsito peatonal. En este sentido, dará respuesta a una demanda ciudadana que se viene repitiendo durante los últimos años.

La instalación seguirá manteniendo la acera junto a las rampas y para ello, se eliminarán los aparcamientos ubicados en ese lado.

Babilonia

Por otra parte, se aprobó por unanimidad facultar al alcalde para que firme las escrituras de constitución de la Junta de Concertación de AIU 32 Babilonia para continuar con el proceso de desarrollo de 340 viviendas en el ámbito. Del total de viviendas previstas, el 55% serán de protección oficial, el 20% serán tasadas y el 25% restante serán viviendas libres. Esta variedad de opciones de vivienda contribuirá a atender las diferentes necesidades de los residentes de Urnieta.

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la creación de espacios dotacionales. Entre ellos, se ha cedido un terreno al Gobierno Vasco para la construcción del centro escolar de la ESO de Egape Ikastola, lo que hará posible la creación de un campus escolar.

Además, en el ámbito se ubicará una residencia para personas mayores, con un total de 120 plazas, que será gestionada por la Diputación Foral de Gipuzkoa. La cesión del suelo ya ha sido aprobada y se ha firmado un protocolo de colaboración. Esta moderna residencia se construirá siguiendo el nuevo modelo de cuidados, que enfatiza habitaciones individuales con baño, atención personalizada, innovación y una fuerte conexión con la comunidad.

Otro beneficio importante de este desarrollo urbanístico ha sido la solución al problema del intenso tráfico en la zona de Zabaleta. De manera urgente se construyó un vial alternativo hacia hacia Lasarte-Oria que parte de la rotonda de Langarda, eliminando el tránsito por Zabaleta. 

Los siguientes hitos en Babilonia serán el Proyecto de Reparcelación y el Proyecto de Urbanización de la mano de la Junta de Concertación.

Además, se aprobó de común acuerdo un incremento adicional del 0,5% de las retribuciones tanto del personal del Ayuntamiento como del personal político.