En Oñati la fiesta no se detiene. Ni siquiera agosto, ese mes en que numerosas personas huyen en masa a la costa o a la montaña, logra frenar el latido festivo en el barrio de San Lorentzo. Para quienes se quedan 'en casa' hay música, espectáculos, juegos de cartas y muchas risas desde este viernes hasta el domingo.

La programación despegará con fuerza hoy, con un estallido de alegría a las 16.00 horas, cuando los etxafleros marquen el inicio oficial. Le seguirá la XVI Travesía en bicicleta de montaña, en homenaje a Aratz Ugarte, y una tarde repleta de ambiente con txorimalos, trikipoteo y música callejera. La noche será territorio de guitarras eléctricas y sonidos vibrantes con los conciertos de Makis 37, Kremallera, Aramo y 2ki2kiak (22.00) y culminará, los desenfadados con los mozkor jokoak.

Mus, espectáculo infantil, música...

El sábado, el barrio se activará de nuevo a media tarde con el XXV Campeonato de mus en el Garoa, un clásico que no falta en ninguna edición. Para el público infantil llegará a las 18.00 el espectáculo 'Mugi Boogie', antesala de un pintxopote musical que recorrerá las calles. La noche volverá a llenarse de música con las bandas Bisai, Ezpalak y Kitziki, tres propuestas que representan distintas caras del rock y la música festiva vasca (desde las 22.00).

Bisai nació en la primavera del 2005, siendo tres componentes en su origen: Unai (batería), Iban (voz y guitarra) y Eneko (bajo). Empezaron tocando versiones, pero poco a poco se embarcaron en la creación de sus propias canciones. Su primer concierto fue en las fiestas de Loiola, como teloneros de Reincidentes. A partir de entonces comenzaron a tocar en distintos lugares sin parar, en gaztetxes, bares y en cualquier rincón donde pudieran enseñar su música.

Ezpalak, por su parte, no ha parado desde que arrancaron en 2019. Han lanzado cuatro discos de estudio, un directo con invitados de lujo y se han convertido en uno de los nombres clave del rock alternativo euskaldun. Afincados en Zestoa, su sonido potente y su presencia escénica los han llevado a ganarse un lugar destacado en la escena vasca.

Kitziki es una formación festiva nacida en Elgoibar hace apenas un año. Compuesta por chicas animadas por la idea de avivar las romerías con música alegre y cercana, su debut tuvo lugar en el albergue Abaraxka de Azkoitia en marzo de 2024.

Monólogos para el cierre festivo

El domingo, la programación bajará las revoluciones pero no la calidad. A las 19.30 horas será el turno del humor con los monólogos de Lide Arregi, Manex Astigarraga y Lander Varona, y a las 22.00, el oñatiarra Kepa Zelaia pondrá el broche final con un concierto en solitario en formato cercano y sincero.