Elgoibar se prepara para un fin de semana con un doble escenario festivo, el barrio de Sallobente, que celebrará las fiestas de San Lorenzo, y el de Idotorbe, donde tendrá lugar la romería de Santumotz.
Bacalao y mayores
El barrio de Sallobente dará inicio a los festejos el 2 de agosto, con el lanzamiento de cohetes a las 12.00 horas, y una misa en recuerdo de los vecinos fallecidos.
Después se ofrecerá una comida en honor a los mayores, donde el bacalao será el plato estrella. A todo ello se sumará la música, que correrá a cargo de los trikitilaris Baltzola y Andonegi.
Juegos para los más pequeños
A partir de las 16.30, los más pequeños disfrutarán de juegos infantiles, seguidos de una chocolatada y un bingo.
La programación de la tarde continuará a las 20.00 con el campeonato femenino de bolos, antes de dar paso a la romería con el grupo Mugi Panderoa a las 23.00,.
Tirada de bolos a medianoche
La medianoche marcará el inicio del Campeonato de Bolos en el bolatoki, una de las citas más señaladas de estas fiestas. Mientras jugadores y jugadoras ponen a prueba su puntería, Mugi Panderoa seguirá animando la noche con su música, antes de ceder el testigo a Dj Tita, que pasará a hacerse con las riendas de la fiesta hasta bien entrada la madrugada.
Al igual que en años anteriores, no faltará un servicio de autobús entre Maala y Sallobente. El servicio permanecerá activo entre las 12.00 del mediodía del sábado y las 5.00 de la madrugada del domingo.
Nueva cita el 10 de agosto
Las celebraciones en Sallobente continuarán el domingo 10 de agosto con motivo de la celebración del día de Día de San Lorenzo.
A las 10.00 tendrá lugar una procesión a la que seguirá la misa mayor. A su conclusión, los asistentes tendrán la ocasión de degustar caldo y chorizo, y disfrutar con la actuación de los bertsolaris Larrañaga y Loidisaletxe.
Romería de Santumotz
Por su parte, la romería de Santumotz se celebrará el domingo 3 de agosto. La programación arrancará a las 11.00 con la liturgia de la palabra junto a la pequeña construcción que guarda la figura del santo fabricada por Andres Eguidazu en 2007.
Después, se podrá disfrutar de la actuación de los bertsolaris Mendiluze y Peñagarikano, los trikitilaris Ansorregi y Larrañaga y de una degustación de caldo y chorizo.
Comida popular
A las 13.00 tendrá lugar el campeonato de toka, aderezado con el sorteo de un jamón de Maite Gourmet a su conclusión, que servirá como preámbulo a la comida popular que se celebrará en la sociedad San Pedro a las 14.30. El precio del cubierto es de 35 euros, previa inscripción en el teléfono 607.480.041.