Ordizia y sus fiestas de Santa Ana nunca defraudan, y este año no está siendo la excepción. La localidad goierritarra se encuentra inmersa en sus días más especiales, con todo el municipio volcado en la celebración. Desde que el txupinazo del jueves 24 de julio marcó el inicio oficial de las fiestas, la villa no ha dejado de disfrutar: la tamborrada, la centenaria carrera ciclista, el día de disfraces, la tamborrada matutina... Un sinfín de actividades llenan de alegría cada rincón. 

Tampoco faltan los gigantes y cabezudos, la música de la banda y los txistularis, los pasacalles o los conciertos, como el de Puro Relajo, que han puesto ritmo a unas fiestas que todavía no han dicho su última palabra.

Y es que aún queda una jornada completa por disfrutar. Hoy se pondrá el broche final a las fiestas con una de las citas más especiales: el Día de las y los Santaneros y Cuadrillas. La protagonista será la tradicional Esku-Dantza de Santaneros, la tradición más antigua de Ordizia, que se celebra desde 1509, cuando se aprobó la ordenanza de la Cofradía de Santa Ana. Curiosamente, esta costumbre es tres años más antigua que la propia feria de Ordizia, uno de los símbolos del municipio. 

En el baile participan exclusivamente las parejas del municipio que se han casado durante el último año. Aunque en años pasados llegaron a participar hasta 40 parejas, en las últimas ediciones la cifra ha sido menor; en esta ocasión serán diez las parejas encargadas de mantener viva esta tradición histórica. El acto, que tendrá lugar en la Plaza Mayor, comenzará a las 12.00 horas.

Después, llegará el turno de las Cuadrillas, que no dejarán pasar la oportunidad de aprovechar al máximo este último día de las fiestas de Santa Ana 2025.