El departamento de Euskera del Ayuntamiento de Oñati ha organizado un concurso de fotografía con un propósito claro: dar a conocer, visibilizar y poner en uso el valioso patrimonio toponímico del municipio. Bajo esta temática, se invita a las y los oñatiarras a capturar en imágenes aquellos lugares, construcciones o elementos naturales que conservan nombres propios transmitidos de generación en generación. Las instantáneas seleccionadas formarán parte del calendario municipal de 2026, en el que cada mes irá acompañado de un topónimo y su correspondiente imagen.

El objetivo del certamen es recopilar fotografías originales realizadas por oñatiarras para ilustrar el almanaque del próximo año, del que se publicarán 5.500 ejemplares. En esta ocasión, cada mes llevará asociado un topónimo y una foto que lo represente, dando vida a nombres que, en muchos casos, han caído en desuso o corren el riesgo de desaparecer.

Hasta tres fotografías

La convocatoria está abierta a todas las personas empadronadas en Oñati, que podrán presentar hasta tres instantáneas originales -en blanco y negro o en color- que reflejen elementos geográficos o construcciones con nombre propio: caminos, caseríos, cuevas, arroyos, fuentes, ermitas, cumbres, bosques, entre otros.

Cartel que anuncia el concurso convocado para elegir las imágenes del calendario de 2026. O.U.

Las imágenes deberán enviarse por correo electrónico a euskera@onati.eus o entregarse presencialmente en el HAZ. El plazo de presentación está abierto hasta el próximo 10 de octubre. El formato será horizontal y no se podrán haber publicado con anterioridad.

80 euros a cada imagen seleccionada

El certamen repartirá un total de 920 euros en premios, con 80 euros para cada instantánea seleccionada. Más allá del valor artístico de las imágenes, el jurado valorará criterios como la singularidad del topónimo, la diversidad de elementos representados y la intención de reflejar distintos barrios, así como las cuatro estaciones del año, para ofrecer una representación lo más amplia y equilibrada posible del municipio.

Más de 2.800 topónimos

Con más de 2.800 nombres de lugares recogidos en su mapa interactivo, Oñati es uno de los municipios vascos con mayor riqueza toponímica. Esta iniciativa, alineada con el compromiso del Consistorio con la preservación del euskera y el patrimonio cultural, pretende no solo conservar esta memoria, sino también acercarla a las nuevas generaciones a través de un formato sencillo y cotidiano: el calendario de cada casa.