Astigarraga utiliza el 'mosqueo' para llamar la atención
La plaza Barandiaran ofrecerá una experiencia virtual para imaginar el pueblo en el futuro
El Ayuntamiento de Astigarraga ha puesto en marcha una innovadora campaña en la que no desvela por completo el objetivo. Así, a través de la curiosidad o del 'mosqueo' quiere atraer la atención de la ciudadanía. Para ello ha contado como cómplices con Eider Alonso y Asier Saralegi.
"Astigarraga quiere mirar al futuro y, para ello, está dispuesta a ofrecer a la ciudadanía una experiencia virtual especial. Eider Alonso y Asier Saralegi ya han imaginado cómo puede ser la Astigarraga de mañana, y ahora es el turno de la ciudadanía: Y tú, ¿cómo lo ves?" es el gancho que han utilizado en la campaña.
Experiencia virtual
Los único que han desvelado desde el Consistorio, es que los días 24 y 26 de julio, la plaza Barandiaran de Astigarraga será el escenario de un ejercicio: "un espacio abierto para vivir, imaginar y seleccionar el pueblo del futuro". Esta experiencia virtual combinará tecnología e imaginación para que las personas asistentes vean con sus propios ojos la posible evolución del pueblo.
Las actividades serán gratuitas y podrán participar mayores de 18 años:
- Primera sesión, 24 de julio de 16.00 a 18.00 horas.
- Segunda sesión, el 26 de julio de 13.00 a 14.30 horas.
Temas
Más en Bertan
-
Urnieta recibe las conclusiones del diagnóstico sobre la vivienda
-
Los aparcamientos públicos cerrados y rotatorios para bicicletas llegan a Azpeitia
-
Detectan un foco de lengua azul en una explotación ganadera de Arrasate
-
Un rayo impacta en la histórica universidad de Oñati y tumba una de sus estatuas