Arrasate se suma al proyecto 'ZainSare' para profesionalizar y dignificar el trabajo de los cuidados
El Gobierno Vasco impulsa este programa piloto al que también se han adherido los municipios de Ermua y Amurrio
Arrasate formará parte del proyecto piloto 'ZainSare', una iniciativa del Gobierno Vasco que busca profesionalizar el trabajo de cuidados,mejorar las condiciones laborales de quienes lo desempeñan y la atención prestada. Junto a esta localidad guipuzcoana se han integrado en esta experiencia el municipio vizcaino de Ermua y el alavés de Amurrio. El acuerdo lo han firmado este miércoles en Gasteiz, el vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres; la alcaldesa arrasatearra, Maider Morras, y sus homólogos de Amurrio, Txerra Molinuevo, y de Ermua, Beatriz Gámiz.
El programa, que se desarrollará entre 2025 y 2026, incluye sesiones de formación y empleo, un servicio de asesoramiento jurídico-laboral gratuito para trabajadoras del hogar, y la creación de puntos de encuentro para personas cuidadoras. En ese sentido, los 'Espacios ZainSare' actuarán como “laboratorios de innovación social y laboral, donde se experimentarán y consolidarán nuevas formas de acompañar, capacitar y reconocer la labor esencial que ejercen miles de personas trabajadoras del cuidado", según ha informado el Gobierno Vasco.
Con el apoyo técnico de la cooperativa Home Care Lab y la Universidad de Deusto, esta fase inicial del proyecto cuenta con una inversión de más de 300.000 euros, financiada por el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Ejecutivo vasco.
"Paso firme en el reconocimiento social y político"
Durante su intervención, la primera edil arrasatearra ha destacado que ZainSare “no es solo un nuevo servicio: es un paso firme en el reconocimiento social y político del trabajo de cuidados, y el resultado de un compromiso colectivo para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía”. Ha recordado, además, que esta línea de acción se encuentra entre las prioridades recogidas en el plan de Gobierno municipal, y que cuando pusieron en marcha el proceso llamaron “a muchas puertas, abrimos numerosos diálogos, y gracias a ello hemos llegado hasta este día”.
"Modelo más justo, digno y sostenible"
Por su parte, el vicelehendakari y consejero de Empleo ha indicado que esta iniciativa supone “un paso significativo en nuestro compromiso colectivo por construir un modelo de cuidados más justo, digno, profesional y sostenible en Euskadi". Torres ha asegurado que estos espacios son “un símbolo de una Euskadi que no se resigna ante las desigualdades en lo social ni ante la precariedad en lo laboral", y que actúan como "expresión de un proyecto colectivo que entiende que la sostenibilidad de la vida y la dignidad de las personas cuidadoras forman parte de un mismo horizonte de justicia social”.
La oficina está ubicada en Iturrioz
En Arrasate, el servicio ya está en marcha en la oficina del Grupo SSI ubicada en el número 21 de la calle Iturrioz. Este espacio ofrece atención personalizada a todas las personas interesadas en recibir información sobre cuidados, ya sean profesionales del sector o contratantes. El horario de apertura es de 10.00 a 14.30 y de 15.00 a 18.30 horas los miércoles y viernes (agosto permanecerá cerrado). También se han facilitado otras vías de contacto, mediante el teléfono 747 42 58 58 y el email zainsare@arrasate.eus
Los 'Espacios ZainSare' trabajarán en tres grandes líneas: ofrecer formación, orientación y apoyo a personas cuidadoras actuales o futuras; asesorar a empleadores y empleadoras; y generar conocimiento útil para instituciones y agentes comunitarios, con el fin de diseñar mejores políticas públicas en materia de cuidados.
Reconocimiento al movimiento feminista
Morras ha querido reconocer, asimismo, el papel que el movimiento feminista ha jugado en este avance, subrayando que “si hoy estamos aquí distintas instituciones hablando de cuidados y adoptando medidas, no podemos olvidar que todo esto ha sido posible gracias al trabajo que durante años ha realizado el movimiento feministadesde la base social”. En especial, ha hecho referencia a la huelga feminista convocada por la iniciativa 'Bizitzak Erdigunean' en noviembre de 2023, la cual “trajo una verdadera reflexión social sobre los cuidados e interpeló a todas las instituciones para ponerlos en el centro. Aquella huelga puso sobre la mesa, con fuerza, la visibilidad y la importancia social del trabajo de cuidados, y proyectos como 'ZainSare' son, en parte, su eco”.
El Ayuntamiento cerrajero está convencido de la oportunidad que supone este proyecto, “no solo como una mejora técnica en el ámbito del cuidado, sino como una herramienta para construir una sociedad más justa”. “En ese camino, Arrasate aportará su contribución con convicción, desde la colaboración y poniendo en el centro la participación tanto de las trabajadoras del cuidado como de la comunidad”, ha sentenciado Morras.
En el acto también han estado presentes el viceconsejero de Empleo e Inclusión, Alfonso Gurpegui, y la responsable de 'ZainSare' y representante del Grupo SSI, Karmele Acedo.
Temas
Más en Bertan
-
Un ejército de DJ, listo para invadir Elgoibar el 19 de julio
-
La biblioteca Dumboa: un universo literario de casi 11.000 libros
-
“Hoy miramos la historia del clima de una manera más ‘científica’, pero nuestros abuelos recurrían a la religión, los mitos...”
-
Urnieta recibe las conclusiones del diagnóstico sobre la vivienda