Vuelven los presupuestos participativos a Oñati
Se abre el plazo para tomar parte en el grupo de garantía ciudadana, que velará por la transparencia del proceso que dejará en manos de las y los oñatiarras el destino de 600.000 euros
Los presupuestos participativos están de vuelta en Oñati, tras la última convocatoria que se puso en marcha en 2022. El Ayuntamiento ha abierto el plazo para constituir el grupo de garantía ciudadana, que acompañará y supervisará el nuevo proceso que arrancará oficialmente el próximo septiembre. La ciudadanía podrá decidir en qué invertir 600.000 euros de las cuentas públicas; una cifra que aumenta en 100.000 euros respecto a ediciones anteriores, y cuyos proyectos se ejecutarán entre 2026 y 2027.
Velar por la calidad y la transparencia
El proceso contará con distintas fases —elaboración de propuestas, priorización, valoración técnica y votación—, cuyos detalles se darán a conocer en septiembre. Mientras tanto, el Consistorio ha activado este primer paso de participación, con el objetivo de formar un grupo de garantía que vele por la calidad, la transparencia y el correcto desarrollo del proceso.
Ocho personas voluntarias
Este grupo estará compuesto por unas ocho personas voluntarias, vecinas y vecinos de Oñati, que tomarán parte en cinco reuniones entre septiembre de este año y febrero de 2026. En ellas se abordarán aspectos clave como la validación de las propuestas ciudadanas, la revisión técnica de su viabilidad, el desarrollo de la votación y la valoración final del proceso. Las personas que se inscriban deberán comprometerse a asistir a todos los encuentros previstos.
Como novedad, en esta edición el grupo de garantía estará conformado exclusivamente por personas voluntarias. Para su constitución se tendrá en cuenta que sea un grupo diverso y representativo de la realidad social del municipio, teniendo en cuenta criterios como la edad, el sexo-género, el origen o el lugar de residencia (zona rural o núcleo urbano). Si no se logra esa heterogeneidad o no se alcanza el mínimo de participantes, el grupo no se creará.
Proyectos elegidos por la ciudadanía
La última convocatoria de presupuestos participativos se celebró en 2022, con una dotación de 500.000 euros, y sus proyectos se han venido materializando en los años posteriores (algunos van a acometerse en breve). En aquella edición, la ciudadanía eligió un total de nueve propuestas: la renovación del pavimento y adecuación de las zonas verdes entre el quiosco y el frontón de la Herriko plaza; la reparación de las mesas y bancos del parque de Berezao; la instalación de un aseo público junto a los chorros de agua en Eltzia; el impulso a un proceso ciudadano para crear comunidades energéticas; la mejora de las áreas de juego para jóvenes de 8 a 14 años; la ampliación del número de aparcamientos para bicicletas; la instalación de un aterpe y fuente de agua en el parque frente al polideportivo; la limpieza de las campas de Iturrigorri, y la creación de una zona de ejercicios de calistenia en el arbolado de San Martín.
Oñati: cambio de ‘look’ para el área entre el quiosco y el frontón
Inscripciones hasta el 24 de julio
Las personas interesadas en formar parte del nuevo grupo de garantía deben inscribirse hasta el 24 de julio, siempre que sean mayores de 16 años y residan en Oñati. Para ello, pueden contactar con el departamento de Participación a través del correo electrónico partaidetza@onati.eus, llamando al 943 78 04 11 (extensión 126), o bien mediante llamada o WhatsApp al 688 67 94 60.
Por su parte, la mesa política la integran miembros de los dos partidos con representación en la Corporación (EH Bildu y PNV).