Dentro de una semana, el entorno comprendido entre el quiosco y el frontón de Foruen enparantza comenzará su transformación. Los primeros pasos de estas obras marcarán el inicio de una intervención integral centrada en la renovación del pavimento y la mejora de las zonas verdes, que responde a la propuesta ciudadana que fue la más votada en el proceso de presupuestos participativos impulsado por el Ayuntamiento de Oñati en 2022. El Consistorio y la empresa Orsa S.L han acordado la fecha del 14 de julio para el arranque oficial de los trabajos, que tienen como objetivo reconfigurar este céntrico espacio en un lugar “más accesible, inclusivo y funcional”.
Debido a la complejidad del área y a la diversidad de usos que concentra, el Ayuntamiento ha optado por un enfoque transversal, implicando a distintos departamentos municipales –Infancia y Juventud, Igualdad, Educación, Participación, entre otros– en el desarrollo de la solución urbanística que ha diseñado el equipo de arquitectos de Juntura Kooperatiba. No hay que olvidar la ubicación estratégica de este espacio situado junto al edificio consistorial, así como la notable utilización y aceptación que tiene entre personas de todas las edades.
Las obras han sido adjudicadas por un importe de 673.300 euros (cerca de 28.500 euros por debajo de su precio de licitación), y cuentan con el respaldo económico de los fondos europeos 'Next Generation', que aliviarán el desembolso económico que las arcas locales realizarán en esta actuación, que remodelará los jardines de la Plaza, la superficie asfaltada y los alrededores del mercado.
Más protagonismos al quiosco y gradas
Así, gracias al 'lifting' al que va a someterse esta área compartida por diferentes generaciones, el quiosco ganará protagonismo y, para ello, se abrirá el cerramiento del lado de la fuente y se adecuarán gradas para que puedan celebrarse espectáculos de pequeño formato. Asimismo, se renovará el pavimento y se aumentará la vegetación urbana, reforzando la presencia del árbol de ‘Gernika’ y de la fuente dedicada al general Elorza, dos elementos simbólicos de la Herriko plaza.
Nueva rampa en el mercado
La explanada que conecta con el frontón será reacondicionada con un firme plano y antideslizante, capaz de soportar, como hasta ahora, las cargas de camiones y barracas, y conservando su condición de lugar de juego. Por su parte, en la zon del mercado se construirá una rampa y se igualarán las cotas del interior y el exterior, con el fin de crear un espacio continuo y accesible. En cuanto al muro del jardín de Lazarraga, se embellecerá mediante vegetación e iluminación ornamental.
Frontón en uso
Las obras, que despegarán la próxima semana, se llevarán a cabo por fases: por un lado, la intervención en el quiosco y las zonas ajardinadas; y, por otro, la rehabilitación del área asfaltada, manteniendo el frontón operativo durante la mayor parte de la duración de los trabajos, según señalan desde el Gobierno municipal. El plazo de ejecución estimado por la empresa adjudicataria es de siete meses, por lo que, si no surgen contratiempos, este punto neurálgico de la localidad estrenará nueva imagen durante el primer trimestre de 2026.
Paralelamente, avanzan las obras dirigidas a habilitar una rampa de acceso para camiones en Olaiturri, con el propósito de que la cancha pueda acoger eventos de carácter cultural y deportivo. La coincidencia con la actuación urbanística junto la Plaza obligará a que, de forma provisional, en los sanmigeles las barracas se instalen en Olaiturri.