Doce jóvenes de Bergara nacidos y nacidas en 2009 tendrán la oportunidad de vivir una experiencia que va mucho más allá de un simple viaje. A principios de julio de 2026 está previsto que pongan rumbo a Senegal como parte del proyecto impulsado por el gazteleku y la asociación Ndank Ndank, con el respaldo del Ayuntamiento, que tiene entre sus propósitos impulsar las relaciones interculturales.
Para resolver dudas y explicar todos los detalles del programa se ha organizado una reunión informativa este miércoles, dirigida a padres, madres y jóvenes de 16 años. El encuentro tendrá lugar en el palacio Irizar, a partir de las 11.30 horas.
Actividades durante el próximo curso
Lejos de tratarse de una experiencia puntual, la iniciativa bautizada con el nombre de 'Gaztendank' propone un proceso formativo que se desarrollará a lo largo de todo el próximo curso 2025-2026. A través de talleres, campañas de sensibilización y recaudación de fondos, dinámicas participativas…, se trabajarán temas como la interculturalidad, las migraciones o el aprendizaje mutuo. El programa se enmarca dentro del trabajo ya iniciado en los centros escolares en torno al tema migratorio, con actividades como la lectura del libro 'Miñan' o reflexiones a partir de obras teatrales.
El objetivo ahora es dar un paso más: acercar a las y los jóvenes a la realidad del continente africano a través del contacto directo con el día a día de Senegal. La labor realizada durante el curso culminará con un intercambio cultural en Dionewar, donde compartirán experiencias con jóvenes locales. Precisamente, en esta localidad pesquera situada en el delta del Sine Saloum, Ndank Ndank Elkartea trabaja desde hace años en diferentes proyectos que fomentan la convivencia, el acercamiento entre culturas y la solidaridad. Además, el grupo se implicará de forma activa en las actividades de Ndank Ndank, tanto antes como después del viaje.
Inscripciones abiertas hasta el 20 de septiembre
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 20 de septiembre, y el formulario podrá completarse en la web de la asociación. Las plazas están limitadas a 12 participantes y se podrá apuntar en parejas.
El coste será de 150 euros por persona, aunque se contempla un importe reducido de 75 euros para familias en situación de vulnerabilidad o que cuenten con tarifa social.
Este será el primer viaje de este tipo organizado exclusivamente para adolescentes, aunque Ndank Ndank Elkartea ya ha promovido anteriormente experiencias similares con otros públicos, estableciendo lazos sólidos entre Bergara y Dionewar.